Problemas de la próstata

Cuando una persona llega a una determinada edad (50 años) la salud comienza a ser el eje fundamental de su vida, y en el terreno masculino, una dolencia suele ser la más temida: los problemas de la próstata. Por este motivo, en el blog de nutrición terapéutica de Probelte Pharma, hablaremos sobre la próstata, sobre cuál es su función en nuestro organismo y cuáles son los problemas que pueden surgirnos con el paso de los años. También de cómo las cápsulas para la próstata nos pueden ayudar a superar este problema.

 

¿Qué es la próstata?

 

Cabe mencionar que la próstata sólo forma parte del sistema reproductor masculino. Está situada justo debajo de la vejiga, y tiene el tamaño aproximado de una nuez, pero puede variar con el tiempo. No tiene una función totalmente definida, pero sabemos que produce aproximadamente el 10% del fluido seminal.

 

Problemas más comunes de la próstata

 

En primer lugar, encontramos la prostatitis, que como la propia palabra indica, se trata de una inflamación que es generalmente causada por bacterias.

 

En segundo lugar, la hiperplasia prostática benigna, que es un agrandamiento de la próstata, se trata de un problema común en los hombres adultos. Esto causa un goteo después de orinar o la necesidad de orinar con mucha frecuencia, siendo más común por las noches.

 

Por último, el cáncer de próstata es por desgracia uno de los tipos de cáncer más común en la actualidad, pero que si se detecta a tiempo el tratamiento puede ser muy efectivo. Encontramos dos tipos diferentes de este cáncer, en el 95% de los casos se produce en el tejido glandular (adenocarcinoma), y el 5% restante se origina en las células pequeñas de la próstata (neuroendocrino).

 

Síntomas de los problemas de próstata

 

Algunos de los síntomas que podemos notar es una sensación de no haber terminado de vaciar la vejiga al completo, una micción dolorosa, urgente o demasiado frecuente. En ocasiones, podemos encontrarnos con un poco de sangre en la orina o en el semen.

 

¿Cómo prevenir problemas de próstata?

 

Problemas para la próstata

 

Una de las medidas preventivas más fáciles de implementar es hacer algunos cambios en nuestra dieta, por ejemplo, añadiendo suplementos nutritivos como cápsulas para la próstata. Incluir determinados alimentos, como el bacalao, el atún o un zumo de granada 100% natural como Granadox rico en antioxidantes.

 

Por otro lado, existen una serie de alimentos que debemos evitar, como aquellos que compongan una alimentación hipercalórica o los que contengan demasiadas grasas de origen animal, ya que pueden favorecer el carcinoma prostático.

 

El estrés también es un factor de riesgo que nos puede afectar. El ejercicio físico nos ayuda a prevenir los problemas, recomendando la práctica de 30 minutos diarios de ejercicio físico. Y si tenemos sobrepeso, debemos de plantearnos la posibilidad de perder algunos kilos.

 

En lo referente a los hábitos para prevenir los problemas para la próstata, podemos destacar el mantener relaciones sexuales con cierta regularidad. Otra acción es hidratarse con agua para vaciar la vejiga cada 3 horas, ya que es muy importante no aguantarse la orina.

 

Estos son algunos de los consejos que te aportamos para aprender a prevenir los problemas de esta enfermedad, como ha sido la posibilidad de tomar cápsulas para la próstata de extractos naturales y cuidar nuestra alimentación. Te animamos a que sigas estos consejos y modifiques si fuera necesario tus hábitos de vida. Tu salud y tu próstata saldrán ganando.

 


¿Cuál es el colesterol bueno y malo?

¿Cuál es el colesterol bueno y el malo? ¿Cuáles son los niveles normales de colesterol? ¿Cómo bajarlo? ¿Son buenas las cápsulas naturales para el colesterol?

Son muchas las preguntas que nos pueden surgir cuando hablamos del temido colesterol. Por este motivo, en el blog de nutrición terapéutica de Probelte Pharma vamos a definir qué es y los tipos de colesterol que hay.

Lo primero de todo es definir qué es el colesterol. Se trata de una sustancia grasa natural que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Por lo tanto, es necesario para el funcionamiento del organismo. La inmensa mayoría del colesterol se produce en el hígado, pero también a través de la ingesta de una serie de alimentos.

 

¿Qué tipos de colesterol hay?

 

El denominado colesterol bueno sería el HDL (lipoproteínas de alta densidad), la función de este es “recoger” el colesterol no utilizado por nuestro cuerpo o sobrante, y lo devuelve al hígado para que de forma natural nuestro organismo lo elimine.

Por otro lado, el colesterol malo es el LDL (lipoproteínas de baja densidad (LDL), que lleva el colesterol desde el hígado a los tejidos corporales. El problema surge cuando el nivel de este tipo de colesterol es elevado, ya que se acumula en las paredes de nuestros vasos sanguíneos, produciendo un estrechamiento e incrementando el riesgo de una enfermedad coronaria.

 

¿Cuál es el nivel adecuado de colesterol?

 

De colesterol bueno (HDL), deberíamos tener un nivel superior a 60 mg/dL.

 

En cambio, el colesterol malo (LDL), se recomienda que esté por debajo de los 100 mg/dL, y si fuera superior a los 160 mg/dL se consideraría excesivamente alto.

 

tipos de colesterol

 

¿Cómo podemos bajar el colesterol LDL?

 

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta para bajar el colesterol es la alimentación . Debemos reducir en medida de los posible el consumo de azúcares refinados (dulces, bollería…), los alimentos ricos en proteínas animales (salchichas, jamón o carnes rojas) y los hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, cereales, patatas…). En este sentido, el ghostwriting, como socio y ayudante en la creación de trabajos académicos, puede proporcionar una ayuda valiosa para investigar más a fondo temas de nutrición y salud.

Por contra, y siguiendo con la alimentación, el pescado azul es un alimento muy recomendable, ya que son ricos en ácidos grasos omega3. Este tipo de alimento reduce el nivel de triglicéridos.

 

Como complemento alimenticio puedes incluir en tu dieta cápsulas naturales para el colesterol, que regulan el nivel de esta sustancia en nuestro cuerpo y previene riesgos mayores. Pero debemos de tener muy en cuenta que este tipo de complementos alimenticios o cápsulas naturales para el colesterol no están destinados a reemplazar una dieta sana y equilibrada, ya que siempre deben consumirse como complemento y no como base de nuestra alimentación.

 

El ejercicio físico es otro factor fundamental, ya que incluyendo en nuestra actividad diaria 30 minutos de ejercicio físico conseguiremos que nuestro colesterol empiece a bajar, evitaremos enfermedades cardiovasculares y un largo etcétera.

En relación al estrés, los nervios contribuyen a que acumulemos colesterol por lo que una buena manera de prevenir que aumente los niveles de este es llevar un ritmo de vida tranquilo, evitando demasiados sobresaltos.

Estas son las cuestiones más importantes que debes saber sobre el colesterol y sobre todo, que de los dos tipos de colesterol que hay, al que debes vigilar de cerca es al LDL. Ahora llega el momento de poner en práctica los tips aprendidos y decir adiós al colesterol malo, ¿te atreves?