Alergias: Qué son y cómo detectarlas
Cuando notamos picores de garganta, ojos irritados, congestión nasal… normalmente lo achacamos a los cambios de temperatura y confiamos en que estamos ante un resfriado, pero, ¿y si estuviéramos confundiendo los síntomas de la alergia con otras patologías?
En Probelte Pharma, como laboratorio fabricante de vacunas y test de alergia, creemos que un buen diagnóstico ante las sensibilizaciones alérgicas es el primer paso para conseguir que los pacientes puedan mejorar su calidad de vida, por ello fabricamos diversas pruebas diagnósticas ayudando de esta manera a que los pacientes puedan evitar el componente alergénico o bien puedan seguir el tratamiento adecuado.
¿QUÉ ES UNA ALERGIA?
Es una reacción inmunológica de nuestro cuerpo a sustancias externas que entran en nuestro organismo, por lo que en términos absolutos no es más que el mecanismo de defensa que usa nuestro cuerpo a sustancias que pueden entrar por el aparato respiratorio, el digestivo o a través de la piel. Al reconocer estas sustancias como extrañas el organismo intenta neutralizarlas, y lo mediante mecanismos de tolerancia o desencadenando una reacción inmunológica exagerada lo cual provoca los llamados síntomas alérgicos.
TIPOS DE ALERGIA
Dependiendo de los síntomas que producen y los síntomas que desencadenan podemos destacar tres tipos de alergia de distinta naturaleza y por tanto de diferente diagnóstico y tratamiento:
ALERGIA RESPIRATORIA
Algunas personas reaccionan fuertemente cuando algún agente externo entra en contacto con su sistema respiratorio. Se
caracterizan por la presencia de tos, estornudos, cosquilleo nasal, irritación en los ojos con lagrimeo, picor, rinitis y en ocasiones incluso asma y se debe a una reacción a alérgenos como las gramíneas, el polvo, polen o ácaros entre otros. Es la más común en la población mundial.
ALERGIA CUTÁNEA
Este tipo de alergia se engloban las producidas por contacto con la piel o atravesando la piel (picaduras), las reacciones más conocidas son las urticarias, eccemas de la piel e inflamaciones, debido a alérgenos como medicamentos, metales, destacando el níquel, alimentos como el melocotón o el kiwi o picaduras de insecto.
ALERGIA ALIMENTARIA
La alergia a alimentos es una respuesta alterada del sistema inmune frente a la ingestión, contacto o inhalación a un alimento, a un componente/ingrediente o, incluso, a una traza de un alimento.
Las sustancias causantes de las alergias no son los alimentos en sí mismos, sino algunas de las proteínas que forman parte de su composición que se denominan alérgenos.
En este punto debemos preguntarnos ¿cuál es la diferencia entre alergia alimentaria e intolerancia alimentaria?, comúnmente confundidas. Como comentamos anteriormente, una alergia es una reacción inmunológica del organismo ante un agente extraño, en este caso la reacción a un alimento podría ser tanto digestiva (dolores intestinales, diarreas o vómitos) como de otro tipo, rojeces o erupciones en la piel o inflamaciones, nuestro cuerpo reacciona ante los alérgenos produciendo anticuerpos IgE.
No obstante en el caso de las intolerancias pueden ocurrir dos situaciones distintas que intervenga el sistema inmunológico o no, en el primer caso nuestro cuerpo producirá anticuerpos IgG en lugar de IgE y la reacción visible no será tan inmediata como en la alergia y en el segundo la intolerancia se deberá a la falta de las enzimas encargadas de metabolizar ciertos alimentos, haciéndonos, por tanto, intolerantes a ellos.
TIPOS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Las pruebas que realiza el especialista tienen la finalidad de identificar cuál es la sustancia que provoca la reacción alérgica en cada paciente. Los métodos más empleados en el diagnóstico de la causa de la enfermedad son los siguientes:
-
- El Prick-test o prueba de sensibilidad inmediata: consiste en aplicar en la piel una gota con el alérgeno a estudiar, para evaluar la reacción inflamatoria alérgica, se levanta ligeramente la piel sin llegar a sangrar (pinchazo leve) y se suele realizar una única prueba para varios alérgenos, separando cada gotita de muestra unos 2cm. En aproximadamente 20 minutos se conocen los resultados.
-
- Prueba del parche, prueba epicutánea o de hipersensibilidad tardía: la evaluación de esta prueba se retrasa de 48 a 72 horas y requiere más de una visita al médico especialista, ya que se aplican en la espalda unos discos o parches con el alérgeno impregnado y se observa la reacción transcurrido ese tiempo.
-
- Determinación de IgE específica o RAST: son análisis especiales de sangre donde se detectan la IgE específica (anticuerpos que intervienen en la reacción alérgica) del alérgeno sospechoso de causar los síntomas de acuerdo a la historia clínica del paciente.
-
- Pruebas de provocación: Se pone en contacto al paciente de forma controlada con los alérgenos seleccionados, con la finalidad de que se reproduzcan los síntomas que presenta en el órgano de choque (nariz, ojos, bronquios). Se utilizan para diagnosticar la alergia a medicamentos, alimentos y aditivos.
En este caso de la provocación inyectada se administra una pequeña dosis del alérgeno y se observa la reacción producida. Estas pruebas se utilizan a menudo para comprobar la tolerancia/ intolerancia en la alergia a alimentos o medicamentos.
- Pruebas de provocación: Se pone en contacto al paciente de forma controlada con los alérgenos seleccionados, con la finalidad de que se reproduzcan los síntomas que presenta en el órgano de choque (nariz, ojos, bronquios). Se utilizan para diagnosticar la alergia a medicamentos, alimentos y aditivos.
En Probelte Pharma contamos con una amplia experiencia en la fabricación de test diagnósticos de alergia.
No renuncies a disfrutar de un día en la naturaleza, descubre si padeces realmente una alergia y aprende a evitar los síntomas o tratarlos.
Nutrición terapéutica y complementos alimenticios
El secreto de una buena salud no es otro que mantener una alimentación equilibrada, un buen estado de forma física y un estilo de vida saludable, cuando hablamos de alimentación nos referimos a proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para llevar a cabo todos los procesos biológicos del organismo, pero es partiendo de esta premisa cuándo surge entonces la pregunta: ¿Si nos alimentamos bien, necesitamos complementos alimenticios? ¿Para qué sirven estos entonces?
En Probelte Pharma podemos responder esa pregunta ya que contamos con más de 10 años de investigación en nutrición terapéutica, con la más alta tecnología y con un equipo humano multidisciplinar formado por expertos de diferentes ámbitos.
NUTRICIÓN TERAPÉUTICA
Es en este punto donde debemos primero explicar que es la nutrición terapéutica y en qué consiste. La nutrición terapéutica es un tipo de terapia que consiste en subsanar las posibles carencias nutricionales que pudiera padecer una persona mediante el aporte de los nutrientes carentes, ya sea a través de la alimentación o la complementación natural.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes o también de sustancias con efecto fisiológico, se pueden encontrar tanto en tiendas físicas como de forma online en formatos muy diferentes, desde cápsulas, ampollas, viales, cuentagotas hasta pequeñas botellas monodosis o formatos más grandes con dosificador. El tipo de formato dependerá en mayor o menor medida de los nutrientes o elementos que incluya: vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales o extractos de plantas y hierbas, entre otros.
No se deben confundir los complementos alimenticios con los alimentos enriquecidos que son alimentos en los que la composición de alguno o varios de sus nutrientes es superior a la habitual.
TIPOS DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Básicamente podemos clasificarlos por el origen de su precedencia en complementos alimenticios sintéticos, creados íntegramente en un laboratorio, o naturales, que son aquellos complementos de origen animal, vegetal o mineral que el hombre no ha alterado químicamente.
En Probelte Pharma nos decantamos por los segundos poniendo a tu disposición la línea KERIBA una gama de complementos alimenticios naturales online, creados con extractos procedentes de la oliva (Mediteanox ®) y la granada (Pomanox ®).
CONTENIDO DE LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Los nutrientes son productos químicos que proceden del exterior de la célula y que ésta necesita para llevar a cabo sus funciones vitales. Se clasifican mayoritariamente en macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
Debido a circunstancias como la alimentación de hoy en día, las técnicas de conservación o las técnicas de cultivo, las dietas presentan mayor déficit de determinados nutrientes. Los nutrientes principales en los complementos alimenticios son:
MAGNESIO
De vital importancia para el cuerpo humano, interviene en la absorción de la vitamina D del hueso, en la transmisión del impulso nervioso y en la relajación muscular, entre otros muchos procesos.
Podemos encontrarlos en su mayoría en alimentos ricos en clorofila, componente vegetal que contiene magnesio: frutos secos (almendras, anacardos o nueces), soja, cereales (arroz integral o mijo). La grasa o el alcohol dificultan su absorción.
ANTIOXIDANTES
Son considerados antioxidantes un grupo de vitaminas, agentes fitoquímicos y minerales que desarrollan su actividad antioxidante sobre otras sustancias, llamadas radicales libres, que consideramos perjudiciales para el organismo. Los radicales libres son productos del proceso de metabolismo del organismo, pero producidos en exceso alteran la estabilidad y funcionalidad de las células al oxidarlas.
La contaminación ambiental, el estrés, una alimentación inadecuada, la exposición prolongada a la radiación solar o la carencia y exceso de ejercicio físico aumenta la presencia de radicales libres, por lo que nuestro cuerpo segrega enzimas antioxidantes para combatirlos. Además de esta segregación natural de nuestro cuerpo existen multitud de fuentes externas de antioxidantes, como son: uvas, arándanos, fresas, remolacha, granada, soja, té verde, lentejas, olivas y guisantes.
Por ello, la ingesta de complementos alimenticios naturales ricos en estos elementos nos asegurará, junto con una combinación de hábitos saludables en ejercicio y alimentación, obtener el equilibrio adecuado de los nutrientes que el organismo necesita.
Recuerda que en Probelte Pharma hemos desarrollado tras más de 10 años de investigación la línea KERIBA, una gama de complementos alimenticios naturales online, creados con extractos procedentes de la oliva (Mediteanox ®) y la granada (Pomanox ®) que puedes obtener de forma online a través de nuestra página web.