Pequeños cambios para cuidar tu salud cardiovascular

Las voces de los expertos apuntan siempre que, con el fin de cuidar de tu colesterol es necesario seguir una serie de consejos que en este artículo te recordamos para proteger y mantener tu salud en perfecto estado.

 

El objetivo es conseguir que tus procesos vitales funcionen correctamente. Para ello, solo es necesario controlar diariamente los ritmos de tu corazón. Ignorarlo puede significar un trastorno en tus rutinas habituales.

 

¿Cómo controlarlo?

 

El colesterol está formado por un elemento similar a la grasa y es esencial para el perfecto funcionamiento del organismo, ya que fabrica, entre otras sustancias, la vitamina D, hormonas y los ácidos de la bilis. Si es muy abundante, se puede correr el riesgo de sufrir endurecimiento de las arterias o arteriosclerosis. Desde ese momento, tu salud cardiovascular se verá afectada.

 

Debes saber que el hígado es el principal órgano de tu cuerpo que fabrica cerca del 80 % del colesterol. El resto del porcentaje procede de la ingestión de alimentos de origen animal.

 

Pequeños cambios para tu salud cardiovascular

 

Las siguientes pautas te ayudarán a mantenerte cardiosaludable.

 

Vigila el colesterol

 

Si eliminas el consumo de grasas saturadas como las que puedes encontrar en los lácteos, la bollería industrial y los productos procesados, en general, conseguirás mantenerlo a raya.

 

Revisa la tensión con frecuencia

 

La hipertensión aparece sin avisar. Es importante que la controles habitualmente para regularla. Simplemente, moderar el consumo de sal en tu dieta te ayudará a reducirla.

 

Activa tu cuerpo

 

Variados estudios realizados a diversas personas han confirmado que mantenerse activo realizando ejercicios tan sencillos como caminar una hora al día reduce la posibilidad de padecer contratiempos coronarios. Y, para que no le eches la culpa al tiempo, “utiliza los pies en lugar de las ruedas”. Es un pequeño truco para evitar el sedentarismo.

 

Frena el estrés con la respiración

 

Pon freno al ritmo acelerado de tu corazón, haciendo pausas cortas para estabilizar tu respiración. Inhalar y exhalar por la nariz en momentos de tensión fomentan la relajación de tu bombeo cardíaco.

 

La Guía Europea sobre Prevención de la Enfermedad Cardiovascular en la Práctica Clínica indica, claramente, que la hipertensión se encuentra entre los primeros motivos que causan problemas de corazón.

 

Sueña con tiempo

 

Está comprobado que las personas que practican un descanso nocturno apropiado para recuperar su organismo reducen hasta un 65 % las posibilidades de alteraciones arteriales. Lo aconsejable es que descanses entre siete y ocho horas diarias.

salud cardiovascular

 

 

Prueba Keriba Dúo

 

Como ya sabes, el aceite de oliva virgen extra te aporta soluciones saludables para tu corazón. Este extracto natural del fruto del olivo y la granada es el mejor aliado para tu corazón.

Consejos alimentarios

 

En la actualidad, la alimentación y el ejercicio físico desempeñan un papel fundamental para conseguir que el colesterol no se dispare. Para disfrutar o recuperar tu buena salud cardiovascular, te indicamos una serie de alimentos que logran un balance apropiado a la hora de protegerla.

 

Entre los alimentos positivos,
se encuentran los siguientes grupos:

 

  • Grasas beneficiosas como el pescado azul, el aceite de oliva prensado en frío, los frutos secos y los huevos, principalmente.

 

  • La fibra incluida en los vegetales, verduras y frutas frescas.

 

  • Las proteínas vegetales, como las lentejas, el arroz integral y las semillas, básicamente.

 

Con respecto a los alimentos negativos:

  • Hidratos de carbono y azúcares procesados: este tipo de alimentos provoca la liberación de un exceso de insulina, que conduce a la hipoglucemia, condición peligrosa para la salud humana.

 

  • Aceites refinados vegetales: debido a que son elaborados a elevadas temperaturas, son grasas oxidadas que no benefician a tus arterias. Aceite de girasol y margarinas.

 

El control del colesterol es posible si sabes cómo. Ponemos en tu corazón una manera sencilla y natural de cuidarlo. ¡Pruébala!


Daño oxidativo: consejos para prevenirlo

La oxidación es un proceso que se produce de forma natural en tu organismo. Pero, como en todo, la dosis hace el veneno. Diversidad de situaciones pueden provocar un aumento de este proceso en tu cuerpo que, a su vez, pueda dañar a tus células. Esto es lo que se denomina estrés oxidativo. Te recomendamos llevar a cabo una serie de consejos para prevenir el daño producido por la excesiva oxidación de los compuestos.

 

Consejos para prevenir el daño oxidativo

 

Cuando se produce una gran cantidad de radicales libres por diversos procesos metabólicos en tu cuerpo, puedes experimentar lo que se denomina daño celular. En pocas palabras, la célula se verá dañada por estos “residuos” pudiendo alterar su ADN y, con ello, sus funciones normales programadas. La aparición del envejecimiento celular prematuro puede ser uno de los síntomas. Por eso, a muchas personas que tienen signos precoces de envejecimiento, se les recomiendan tratamientos con antioxidantes. Por otro lado, el daño de los radicales libres puede dar lugar a mutaciones en el ADN que modifiquen las células y predispongan a sufrir enfermedades como el cáncer.

 

Evita el tabaco

 

Los compuestos nocivos del cigarro van a inducir una mayor producción de radicales libres y de daño oxidativo en tus células. De hecho, el tabaco es factor de riesgo para numerosas enfermedades y no es pura coincidencia que uno de los cánceres más agresivos existentes sea el de pulmón. Los compuestos tóxicos son acumulativos y totalmente perjudiciales. Hoy, existe diversidad de métodos para dejar de fumar que los puedes encontrar disponibles en tu farmacia.

 

Dieta con antioxidantes

 

Aquellos que “limpiarán” tu organismo de los residuos anteriormente comentados, serán los antioxidantes, compuestos muy potentes que se encuentran en suplementos alimenticios y en alimentos determinados. Sobre todo, es importante que consumas abundante cantidad de frutas y verduras. Concretamente, la Vitamina C de los cítricos es un potente antioxidante, junto a la Vitamina E. También, es importante que suplementes el selenio, un mineral que encontrarás en las pipas de girasol, el huevo o el pescado graso. La Vitamina A, muy frecuente en zanahorias, pimientos y otros vegetales de colores llamativos, también será un potente antioxidante.

 

Por otro lado, es importante incorporar verduras ricas en taninos como las espinacas y el té verde que en infusión cuenta con una alta concentración en estos compuestos muy antioxidantes. También es conocido el poder antioxidante del vino aunque, en este caso, bien se sabe que el poder perjudicial del alcohol sobrepasaría a los beneficios.

 

Procura no exponerte a los rayos solares

 

Está claro que los rayos del sol pueden ayudarnos a fabricar vitamina D, pero ¡todo en su medida! Cuando alargamos el tiempo de exposición, estaremos dañando nuestra piel desde las capas más profundas y, con ello, produciendo una mayor cantidad de radicales libres. Te recomendamos ponerte protección solar, especialmente, si vas a estar más de 20 minutos en la intemperie.

 

 daño oxidativo

 

Plantas con antioxidantes y complementos alimenticios

 

La farmacología también tuvo su origen en el aislamiento de principios activos de los vegetales. Algunas plantas conocidas se utilizan para disminuir la inflamación en diversas alteraciones y para poder potenciar el sistema inmunitario. Algunas raíces, como la cebolla o el ajo, son muy conocidas por tener unos compuestos muy antioxidantes. Concretamente, la alicina del ajo se aísla en complementos alimenticios. La granada, también, ofrece un gran poder antioxidante. En Keriba Forte puedes encontrar este preparado antioxidante a base del extracto de esta fruta. No se consideran medicamentos, por lo que son preparados naturales que te aportarán numerosos beneficios sin daños perjudiciales.

 

Sin duda alguna, protegernos del estrés oxidativo es un punto fundamental para cuidarnos en salud durante largos años de vida. Confía en profesionales siempre y cambia tu estilo de vida.


Cómo cuidar el colesterol en navidades

Tras las Navidades, los excesos de comidas y bebidas pasan factura a nuestro organismo, así que ¡no es de extrañar que vengan los sustos! Ataques de gota, dolores abdominales, peores digestiones durante varios días, hinchazón, etc. En estas condiciones, uno de los enemigos silenciosos también decide manifestarse. Sí, hablamos del colesterol y de su incremento después de las fiestas.

 

El colesterol alto es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. En una analítica de sangre se miden las cifras totales, recomendándose no sobrepasar los 200 miligramos por decilitro. Hay que diferenciar los dos tipos, el ”bueno” o molécula HDL y el “malo” o molécula LDL; de los que ya te hemos hablado anteriormente. Cuando llega el momento de volver a la rutina tras la Navidad, es aconsejable solicitar una analítica sanguínea o una revisión con tu médico de atención primaria. De hecho, según la Fundación Española del Corazón, las cifras pueden verse aumentadas hasta en un 10 %.

 

 

¿Qué ocurre tras los excesos?

 

Es normal que se interprete que el aumento del mismo haya podido deberse a un aumento del consumo de grasas; sin embargo, los dulces y los alimentos ricos en hidratos de carbono simples (mazapanes, turrones, caramelos o bombones) constituyen una gran parte de la causa del aumento de las cifras totales y del LDL. El alcohol también es responsable de este aumento.

 

Ante el consumo excesivo de dulces y alcohol en Navidades, se promueve la formación de triglicéridos en el hígado. Estas moléculas pueden convertirse en colesterol, primero se convertirían en VLDL y posteriormente pasarían a ser moléculas de LDL, aumentándose así las cifras totales.

 

Por otro lado, el aumento de triglicéridos y de LDL interfiere con las moléculas HDL, causando la reducción de sus cifras. Cabe destacar que la HDL es una molécula que nos protege de padecer enfermedad cardiovascular.

 

Además de los puntos anteriores, las comidas que poseen una proporción abundante de esta molécula(colesterol), como los embutidos, el hígado, los alimentos precocinados y la bollería industrial, influyen en su incremento.

 

Consejos y remedios para controlar el colesterol

 

Para las próximas Navidades intenta contenerte con los alimentos que pueden ser más perjudiciales para tu salud, ya sean alimentos refinados, alcohol o dulces. La dieta y la actividad física son fundamentales para regular las tasas de este factor de riesgo cardiovascular. Sabemos que en Navidad comemos peor y hacemos menos ejercicio, pero debes intentar que los días de desajuste sean los menos posibles y compensar el resto de días.

 

Recuerda incrementar el consumo de verduras  y, al menos, tomar 2 piezas de fruta al día, en los días en que no haya celebraciones. La abundante cantidad de fibra de estos alimentos puede ayudar a disminuir las tasas totales, al disminuir la absorción de la molécula y al promover su misma expulsión a través de heces.

 

 

 

colesterol

 

Es aconsejable añadir alimentos ricos en omega 3, un compuesto que hace descender la colesterolemia, que se encuentra en frutos secos (como nueces o almendras), en pescado azul (atún, sardinas o caballa) y aceite de oliva.

 

También es aconsejable utilizar complementos naturales como Keriba Dúo, que contiene extracto natural de oliva y granada, antioxidantes naturales que te ayudan a cuidar tu salud cardiovascular. Se trata de un complemento alimenticio con el que puedes combatir y prevenir el exceso de colesterol y con el que controlas tus niveles en sangre de una forma natural y sana.

 

Ya sabemos que la realización de actividad física es fundamental. Si no puedes seguir tu rutina de ejercicio, intenta caminar a la máxima intensidad tolerable durante 20 minutos al día. Mantenerse activo también promoverá la eliminación del colesterol en exceso. E intenta volver cuanto antes a tu actividad habitual. Si aún no haces nada de ejercicio, ¡plantéatelo como un reto de año nuevo!

 

Disfrutar en las fiestas es sinónimo de disfrutar de la compañía. No abuses del alcohol y de la comida. Practica una alimentación consciente, escogiendo siempre los alimentos saludables.

 

Los niveles altos de colesterol y triglicéridos tienen efectos adversos sobre nuestra salud a largo plazo, pudiendo provocar enfermedades tales como episodios trombóticos y embolias hasta anginas de pecho y posibles infartos de miocardio. Recuerda mantener siempre un peso saludable y seguir los consejos de tu médico.