Keriba Forte, la ayuda natural para los problemas de próstata
La dieta y las sustancias fotoquímicas que contienen los alimentos son fundamentales a la hora de cuidar la salud, de hecho juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades cancerígenas, como por ejemplo del cáncer de próstata. [p]
Uno de los alimentos más eficaces a la hora de prevenir y tratar los problemas prostáticos es la Granada, concretamente las Punicalaginas que contiene. [p]
Problemas de próstata
La próstata es parte del sistema reproductivo masculino, se encuentra rodeando una parte de la uretra y genera algunos de los componentes del esperma. [p]
Conforme el hombre va envejeciendo, la próstata va aumentando su tamaño, pudiendo llegar a sufrir una HPB no cancerosa (Hiperplasia prostática benigna). Sin embargo, hay ocasiones en las que este aumento de tamaño es consecuencia de un cáncer de próstata. [p]
No se conocen las causas exactas de dichas enfermedades, aunque hay factores que pueden provocar su aparición: un cambio hormonal debido a la edad o un daño en el ADN de las células normales de la próstata. [p]
Tanto la HOB como el cáncer presentan síntomas similares: [p]
- Dificultad para orinar
- Flujo de orina débil
- Necesidad de ir a orinar frecuente pero con un vaciado incompleto de la vejiga.
- Aparición de sangre en la orina.
- Infecciones urinarias
- En el cáncer de próstata, cuando está avanzado, puede provoca dolor en la pelvis o en la cadera, así como una eyaculación dolorosa. [p]
Tratamiento natural para los problemas de próstata
La granada (Punicagranatum L.) tiene efectos antiinflamatorios, antiproliferativos y anti-tumorigénicos por lo que ayuda a mantener la salud de la próstata. [p]
La granada es una fruta rica en antioxidantes, como la vitamina C y las Punicalaginas, y minerales como potasio, calcio, magnesio. Además, contiene fitoquímicos como antocianinas, flavonoides, elagitaninosy ácidos grasos poliinsaturados.
Esta combinación de activos, es precisamente, la que le confiere a la granada la capacidad de actuar como agente quimiopreventivo. [p]
Numerosos estudios han demostrados que las Punicalaginas y demás sustancias que contiene esta fruta ejercen una actividad antitumoral, especialmente eficaces en el cáncer y los problemas de próstata, ya que bloquean el paso de las células de cáncer de próstata a un estado de andrógeno inhibiendo el factor nuclear kappa B. [p]
Punicalaginas y Keriba Forte
Keriba Forte con POMANOX ® es un complemento alimenticio compuesto por el extracto natural de granadas frescas enteras, conseguido mediante medios físicos innovadores que no emplean ningún producto químico, sino que utilizan agua ultrapura para su obtención. [p]
POMANOX ® ha sido estandarizado al contenido de sus suplementos antioxidantes polifenólicos naturales: Punicalaginas. Ofreciendo 220 mg de Punicalaginas (correspondientes a 5 granadas enteras frescas) en una sóla cápsula de Keriba Forte. [p]
Esta dosis ofrece la cantidad óptima de antioxidantes antienvejecimiento que se necesitan para tener efectos beneficiosos en el organismo. [p]
Por tanto, Keriba Forte con POMANOX ® aporta múltiples beneficios saludables: [p]
- Protege las células del daño por estrés oxidativo y envejecimiento. Por eso Keriba Forte con POMANOX ®es considerado uno de los mejores complementos alimenticios antioxidantes naturales en cápsulas.
- Protege frente a la radiación UV y ayuda a regeneración de las células de las capas epidérmicas y dérmicas de la piel.
- Keriba Forte con POMANOX ® previene la hiperpigmentación y aparición de manchas en la piel.
- Estimula la producción de colágeno y elastina que proporcionan tersura a la piel y previenen las arrugas.
- Fortalece y evita la caída del cabello, al tiempo que aumenta su densidad y grosor.
- Previene los trastornos funcionales urológicos y de próstata, como ya hemos mencionado en el epígrafe anterior.
- Eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil. [p]
¡Apuesta por tu salud con Keriba Forte con POMANOX ®!
5 consejos para mejorar el rendimiento deportivo
Todo deportista busca alcanzar sus objetivos, batir sus propias marcas, y para ello es imprescindible tener un buen rendimiento deportivo. Técnicamente se entiende como rendimiento deportivo “la relación entre los medios que se emplean para conseguir un objetivo y el resultado que finalmente se obtiene”. [p]
En el rendimiento deportivo están implicados el cuerpo y la mente, que deben formar un binomio. Por tanto, para mejorar el rendimiento deportivo ambos deben trabajar conjuntamente en: [p]
- Llevar buena alimentación. La nutrición es imprescindible para un buen rendimiento, llevar una dieta saludable y variada, que aporte los nutrientes necesarios y se adapte a las necesidades del deportista: carbohidratos para mantener los depósitos de glucógeno llenos y tener mayor resistencia; proteínas que ayuden al desarrollo, aumento y protección muscular; grasas que aporten energía al organismo; vitaminas, minerales, antioxidantes… que contribuyan al correcto funcionamiento del metabolismo y del organismo. [p]
- Hidratarse adecuadamente ya que la deshidratación aumenta el riesgo de lesiones y disminuye el rendimiento deportivo. Es importante beber, al menos, 2 litros de agua diarios. [p]
- Adaptar el horario de comidas al horario de entrenamiento. Este factor es importante para que la digestión no interfiera en la práctica deportiva, ya que si esto ocurre, el rendimiento disminuirá. Sin embargo, hay ocasiones en las que la falta de tiempo hace necesario entrenar antes de que la digestión finalice, en estos casos es importante hacer comidas de fácil digestión: patata, arroz, pollo, pavo o fruta, por ejemplo. [p]
- Disciplina, constancia y equilibrio. Crear hábitos de entrenamiento y marcar objetivos a corto-medio plazo (dentro del objetivo final) ayudará a cumplir expectativas y mantener la motivación alerta. Durante todo este proceso es importante tener siempre una mentalidad positiva, buscar un equilibrio que impulse el cuerpo cuando este diga de fallar. [p]
- Escucha tu cuerpo. Todos los días, no se puede rendir de igual manera. Por eso, es importante escuchar al cuerpo para prevenir y evitar lesiones. Descansa si te encuentras fatigado, entrena y rompe tus límites si tienes energía, come si tienes hambre, etc. [p]
En este último punto hemos puesto especial atención. Para ayudar a mejorar el rendimiento físico y deportivo en Probelte Pharma hemos creado KERIBA SPORT, un complemento alimenticio deportivo natural, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, que combate la fatiga y aumenta la vitalidad. [p]
Keriba Sport
Este complemento de nutrición terapéutica natural está formulado a base de POMANOX ® (extracto del fruto fresco entero de la granada) Magnesio y Vitamina B6que retrasa la fatiga y la llegada del agotamiento y favorece el menor incremento del daño muscular y la inflamación asociada al ejercicio (Demostrado por estudio clínico realizado por el Departamento de Fisiología del ejercicio de la Universidad Católica de Murcia). [p]
Keriba Sport de Probelte Pharma aporta unas cantidades de: [p]
- POMANOX ® (Punicalaginas 220 mg) Un potente antioxidante de la granada beneficioso para la salud articular debido a su efecto antiinflamatorio y como inhibidor de la degradación del cartílago. [p]
- Magnesio: 112,5 mg (30% CDR), un mineral que interviene en más de 300 reacciones de nuestro metabolismo y al equilibrio de electrolitos. [p]
- Vitamina B6: 1,4 mg (100% CDR), que disminuye el cansancio y la fatiga, contribuye al funcionamiento normal de los músculos, huesos y articulaciones, al metabolismo energético normal, la correcta síntesis de proteínas, formación de glóbulos rojos, funcionamiento normal del sistema inmunitario y regula la actividad hormonal. [p]
Todo esto hace que Keriba Sport sea el complemento alimenticio ideal para aumentar el rendimiento deportivo y disminuir el cansancio físico consiguiendo así más eficiencia con menor entrenamiento. Y lo mejor es que, gracias a su cómodo formato en cápsulas, es sencillo de portar y tomar. Basta con ingerir 2 cápsulas de Keriba Sport en tu desayuno diario, junto a un vaso de agua o zumo, para mejorar tu rendimiento físico mientras cuidas tu salud. [p]
¡CUIDA TU SALUD Y ROMPE TUS LÍMITES!
Los antioxidantes y el colesterol
El colesterol malo o LDL afecta negativamente a la salud, pudiendo provocar enfermedades cardiovasculares, ya que obstruye las arterias. Y su reducción está estrechamente ligada con el consumo de antioxidantes.
¿Cómo afecta el colesterol malo (LDL) a la salud?
EL LDL es una lipoproteína de baja densidad producida por el organismo para transportar el colesterol por el cuerpo.
El colesterol contenido en el LDL puede, con el tiempo, acumularse en las paredes de las arterias junto a otras sustancias llegando aformar placa (arterioesclerosis). Cuando se forma en las arterias coronarias, las del corazón, el endurecimiento y estrechamiento de las mismas disminuye el flujo de oxígeno y sangre que llega al corazón. Como consecuencia éste no recibe suficiente oxígeno pudiendo sufrir angina de pecho e incluso ataque cardíaco.
Antioxidantes y LDL
Los antioxidantes son moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas que al oxidarse producen radicales libres que dañan las células, como por ejemplo previenen la oxidación del colesterol malo (LDL).
Así los antioxidantes actúan:
- Reduciendo el daño oxidativo de las células. Esta acción protectora se basa en aumentar la resistencia delcolesterol LDLa la oxidación, reduciendo su toxicidad sobre la pared arterial. Así, evitan que se adhieran los leucocitos a la pared arterial y se formen así las células espumosas, precursoras en la aparición de aterosclerosis.
- Inhibiendo la activación plaquetaria, evitando la aparición de estenosis coronaria.
El poder antioxidante de Keriba Dúo
Los antioxidantes se consumen mediante la alimentación, frutas y verduras fundamentalmente. Sin embargo, a veces es necesario tomar complementos alimenticios antioxidantes que ayuden a mejorar la salud.
Keriba Dúo son cápsulas naturales que contienen MEDITEANOX ® y POMANOX ®, unos extractos naturales (obtenidos a partir de los frutos enteros frescos de la oliva y la granada) con elevada concentración de polifenoles antioxidantes naturales (Hidroxitirosol y Punicalaginas respectivamente).
Gracias a su poder antioxidante Keriba Dúo consigue:
- Reducir el colesterol LDL oxidado en plasma, asociado a la enfermedad cardíaca coronaria.
- Prevenir los riesgos asociados al desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.
- Mantener una correcta función del endotelio, previniendo la aterosclerosis.
- Actuar con su función antitrombótica inhibiendo la adhesión plaquetaria y la coagulación sanguínea, el mayor factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Proteger las células frente al consumo del tabaco.
- Proteger las neuronas a nivel del Sistema Nervioso Central.
- Prevenir de accidentes cerebrovasculares y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Sustancias antioxidantes
Los antioxidantes son moléculas que ayudan a mantener y cuidar la salud. Protegen y actúan sobre los radicales libres, impidiendo que causen daños en nuestro organismo: cambiar el ADN, acelerar el envejecimiento, enfermedades degenerativas (Parkinson o Alzheimer),… [p]
Los antioxidantes se encuentran, mayoritariamente, en frutas y verduras por lo que es de suma importancia incorporarlas en la dieta. [p]
Existen muchos tipos de antioxidantes, entre los que se destacan: [p]
- Vitaminas E y C
- Algunos minerales: selenio, zinc y cobre
- Aminoácidos como la cisteína
- Enzimas como el SOD y GPS [p]
Nosotros vamos a destacar aquellos procedentes de la Granada y la Oliva, ya que son la base de nuestros productos de nutrición terapéutica Keriba. [p]
El Hidroxitirosol
El hidroxitirosol es un polifenol propio de la oliva con acción antioxidante, neuroprotectora y cardiosaludable, por lo que ayuda a: [p]
- Prevenir los riesgos asociados al desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la aterosclerosis. [p]
- Reducir significativamente la actividad enzimática antioxidante hepática. [p]
- Reducir el daño y toxicidad de los metales y los radicales libres en el organismo. [p]
- Inhibir la oxidación de LDL para evitar que se convierta en colesterol malo. [p]
- Reducir la presión arterial (Efceto antihipertensivo). [p]
- Proteger frente al consumo de tabaco. [p]
- Proteger las células del estrés oxidativo y lo reduce a nivel mitocondrial (efecto antienvejecimiento). [p]
El licopeno
El licopeno es un potente antioxidante encargado de proporcionarle el color rojo las frutas y verduras, como es el caso de la granada. Su acción ayuda a prevenir el cáncer y a mejorar la circulación sanguínea por lo que tiene efectos cardiovasculares positivos. [p]
La Vitamina E
La vitamina E, localizada en la oliva, protege de la destrucción por el oxígeno a las grasas poliinsaturadas y otras sustancias solubles en grasa, como la vitamina A. Pero, además, asiste en la formación de células rojas en la sangre y ayuda en la regulación de la síntesis de prostanoides, que son compuestos importantes en los procesos de reproducción, mejorando la fertilidad. [p]
Su poder antioxidante supone de gran ayuda frente a problemas cardiovasculares ya que tiene la capacidad de disminuir el colesterol malo (el LDL) y aumentar el bueno (el HDL). [p]
Las Punicalaginas
Las punicalaginas son antioxidantes muy potentes, que se encuentran en la cáscara y en el zumo de la granada, y que ayudan a: [p]
- Reducir peso
- Controlar el colesterol.
- Eliminar los radicales libres.
- Retrasar el envejecimiento.
- Eliminar arrugas en la piel.
- Proteger frente al Alzheimer.
- Aumentar la libido.
- Aportar vitaminas
- Prevenir la hiperpigmentación y la aparición de manchas.
- Estimular la producción de colágeno y elastina.
- Prevenir la caída del cabello.
- Mejorar la próstata, sirviendo como tratamiento disfunción eréctil. [p]
Los Taninos
Los taninos son compuestos fenólicos con propiedades astringentes y antiinflamatorias, siendo muy útiles ante diarrea o gastroenteritis. Pero, destacan por su acción antioxidante que protegen a las células ante los radicales libres y permiten reducir el riesgo de enfermedades degenerativas. [p]
La vitamina C
Esta vitamina puede encontrarse en numerosas frutas, entre las que está la granada. Tiene numerosos beneficios para el organismo: [p]
- Combate el estrés oxidativo inhibiendo la oxidación que provocan los radicales libres causantes del envejecimiento. [p]
- Contribuye a la regeneración muscular, ayudando mejorar el rendimiento físico. Fomenta la producción de colágeno, presente en los huesos, tendones y músculos, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones y ayudando a regenerar los tejidos dañados durante el ejercicio físico. [p]
- Facilita la absorción del hierro y ayuda e evitar problemas de anemia ferropénica. [p]
- Mejora el sistema inmunológico. [p]
- Previene infecciones intestinales.