Caída del cabello: causas y consejos para frenarla

Si el otoño te pone de los nervios cada vez que te peinas porque piensas que vas a perder todo el cabello debes leer este artículo 😉. [p]

Para evitar la caída del cabello y que esté fuerte, sano y brillante es aconsejable poner en práctica ciertos cuidados para protegerlo. [p]

En primavera, el pelo muere (debido a su ciclo vital), sufriendo un proceso de regeneración capilar, y tres meses después empieza a caerse. Esto ocurre para dejar sitio al nuevo que está creciendo. [p]

Sin embargo, cuando existe una desproporción entre el cabello que se cae y el que nace, o si el nuevo no tiene la misma calidad que el anterior, es síntoma de que nuestro cabello no se regenera adecuadamente y es inevitable no preocuparse por la salud capilar. [p]

¿Por qué se cae el cabello?

La caída del cabello se produce por diversas causas: [p]

  • Envejecimiento
  • Genética
  • Estrés
  • Cambios de peso
  • Mala alimentación
  • Desajustes hormonales
  • Uso excesivo de productos para el pelo (tintes, secador, moldeadores, etc.) [p]

Todos estos factores provocan que nuestro cuero cabelludo sufra daños. [p]

¿Cómo puedo evitar la caída del cabello?

Cuando la pérdidfrenar la caida del cabelloa de cabello se debe a situaciones puntuales, como momentos de estrés o la falta de algún nutriente, se puede reducir  e incluso frenarla con los siguientes consejos: [p]

  • Masaje capilar para activar y mejorar la circulación de la zona. Utiliza la yema de los dedos para masajear con movimientos circulares el cuero cabelludo, ejerciendo algo de presión. [p]
  • Hidratación: consumir dos litros de agua diarios y disminuir el consumo de cafeína. [p]
  • Evitar cepillar el cabello en exceso y reducir el uso de peinados ajustados como moños, coletas, recogidos,… [p]
  • Elegir un champú, acondicionador y crema para tu tipo de cabello y no abusar de su uso. Lo recomendable es alternar los días para favorecer que los activos nutritivos hidraten los folículos capilares. [p]
  • Quita la humedad del pelo con la toalla y deja que se seque al aire. [p]
  • Sigue una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables. [p]

Productos para la caída del cabello

Además de seguir estos consejos para cuidar el cabello es necesario fortalecerlo para evitar que esté débil y se caiga. Existen diversos tipos de productos para este cometido, sin embargo, en Probelte Pharma optamos siempre por la forma más natural. [p]

Las cápsulas de Keriba Dúo, gracias a su contenido en extracto de granadas enteras frescas (POMANOX ), con 220 mg del antioxidante polifenólico Punicalaginas por dosis diaria, ayudan a mejorar la calidad y la salud del cabello, promoviendo su crecimiento y previniendo su caída. [p]

Keriba Dúo es un complemento alimenticio antioxidante y antienvejecimiento de máxima calidad, ya que mantiene íntegramente las propiedades del fruto de la granada y la oliva. [p]

Así, podemos afirmar que el consumo de Keriba Dúo ayuda a mejorar la salud capilar porque: [p]

  • Estimula la producción de colágeno y elastina que ayudan a que el cabello crezca fuerte y elástico.
  • Tiene poder antioxidante y antienvejecimiento que ayuda a la regeneración de las células.
  • Aumenta la densidad y grosor del cabello al tiempo que ayuda a prevenir su caída.

Consejos para proteger tu piel del sol

Con la llegada de la primavera y el buen clima pasamos más tiempo expuestos al sol, y eso implica que debemos aumentar la protección frente a los rayos UV que dañan la piel y provocan el envejecimiento prematuro. [p]

La forma más eficaz de protegernos de la radiación solar, tanto por dentro como por fuera, es el uso de productos solares fotoprotectores tópicos y protectores orales ricos en antioxidantes. La combinación de ambos ayudará a prevenir el cáncer de piel y el envejecimiento cutáneo prematuro. [p]

Fotoprotección tópica

Los productos de fotoprotección actúan como filtros solares que protegen la piel, absorbiendo o reflejando parte de la radiación solar. Por eso es importante elegirlo adecuadamente: [p]

- Hay que elegir un filtro solar que ofrezca protección a las distintas radiaciones (UVA, UVB, IR y luz visible).

- Que tenga un factor de protección FPS alto, de 30 en adelante, especialmente en las primeras exposiciones.

- Que sea resistente al agua y, si vas a realizar ejercicio físico, al sudor.

- Evitar que contenga perfumes y alcohol ya que pueden ser fotosensibilizantes.

Una vez tenemos el fotoprotector adecuado para nuestro tipo de piel, es importante hacer un buen uso de él:

- Debemos aplicarlo cada dos horas, como mínimo, y siempre que salgamos del agua, después de sudar o de secarnos con una toalla.

- Aplicarlo de forma generosa y homogéneamente.

- Poner especial empeño en su aplicación en zonas delicadas como la cara, orejas, empeines y hombros. [p]

Además, siempre podemos complementar esta protección solar tópica con protectores solares vía oral que suelen contener los antioxidantes necesarios para prevenir y proteger frente al daño oxidativo de los radicales libres. [p]

Protección solar en cápsulas antioxidantes

Además de los protectores solares tópicos (cremas, sprays, aceites,…) podemos optimizar la protección de nuestra piel desde dentro, mediante el consumo de antioxidantes. [p]

Éstos se consumen normalmente a través de la alimentación, pero en épocas de sobreexposición solar es aconsejable consumir un complemento alimenticio que actúe de protector solar oral. Suelen ser naturales y contener vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, que neutralizan los radicales libres que dañan las células de la piel, protegiendo de enfermedades degenerativas y del envejecimiento cutáneo. [p]

proteccion solar

[p] Keriba Forte es uno de los antioxidantes naturales más potentes ya que es extracto de granadas enteras frescas, rico en los compuestos polifenólicos punicalaginas, que protegen frente a la radicación UV, ayudando a la regeneración de las células de las capas epidérmicas y dérmicas de la piel. Además previene de la hiperpigmentación y, por tanto, de la aparición de manchas y estimula la producción de colágeno y elastina por lo que tensa la piel y previene de la formación de arrugas. [p]

Pero, además de este complemento alimenticio natural, podemos cubrir las necesidades del organismo de antioxidantes, vitaminas y minerales con la dieta. [p]

Fuentes de antioxidantes

  • Vitamina E, presente en los frutos secos (almendras, cacahuetes, avellanas,..), en hortalizas (espinacas, aguacate, acelgas,…), en el aceite de oliva, etc.
  • Vitamina C contenida en las frutas cítricas, fresas, frutos rojos, kiwis, etc; y en verduras como el brócoli, las espinacas y los pimientos.
  • Vitamina A y Betacarotenos. Se pueden encontrar en frutas y verduras: cerezas, melón, zanahoria, papaya, calabaza, tomate, brócoli,…
  • Coenzima Q10 se puede consumir mediante el pescado azul, las vísceras de animales, o frutos secos como el cacahuete o la soja.
  • Selenio: avena, levadura de cerveza, salvado de trigo, champiñones, espárragos, ajo, bogavante, cigala, langosta y huevos.
  • Zinc: nueces, lentejas, garbanzos, judías, ternera, cerdo y cordero.
  • Flavonoides de frutas y verduras (manzanas, frutos rojos, cítricos, cebolla, remolacha, brócoli,…) y en el té verde.
  • Isoflavonas de la soja y sus derivados.
  • Licopenos del tomate, la sandía y el pomelo.
  • L-cisteína encontrada en el cerdo, pollo, pavo, huevos, brócoli, la cebolla y el ajo.
  • Vitamina B6 de la carne, pescado (bacalao, salmón y atún), y frutos secos (anacardos, avellanas, semillas girasol).
  • Ácidos grasos Omega 3 localizados en el pescado azul y en complementos alimenticios. [p]

Consejos para la protección solar

Como comentábamos, existen complementos alimenticios que actúan como un protector solar en cápsulas para ofrecer, junto al fotoprotector tópico, una protección solar por dentro y por fuera. [p]

Además del uso de dicha protección hay que tomar ciertas medidas, como: [p]

  • Utilizar tejidos que protejan de la radiación solar.
  • Controlar el tiempo de exposición
  • Evitar el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas.
  • Reponer líquidos con frecuencia, para evitar la deshidratación.