8 claves para correr en verano
A pesar de estar ya en pleno verano a quien le gusta el running no quiere dejar de hacerlo, y si eres de los que acaba de empezar a practicarlo no querrás perder el ritmo. Por ello, en Probelte Pharma vamos a darte unos consejos para correr en verano y que tu rendimiento deportivo no disminuya y tu salud no se vea perjudicada por el calor. [p]
Siguiendo estas recomendaciones la probabilidad de que abandones este deporte en verano es menor. [p]
Consejos para correr en verano
- Evita correr en las horas de más calor (a mediodía). Para correr en verano, sobre todo al aire libre, lo mejor es hacerlo por la mañana temprano o después de las 19 horas. [p]
- Protégete del sol, aunque parezca que está nublado. Usa protección solar, sobre todo en la cara y la nuca; y no olvides unas gafas de sol y gorra. Así te protegerás de los efectos nocivos de los rayos UV: fotoenvejecimiento y estrés oxidativo. [p]
- Bebe mucha agua para mantenerte bien hidratado. No olvides llevar una botella de agua cuando salgas a correr y, a lo largo del día, no dejar de beberla. Recuerda que es aconsejable beber al menos dos litros de agua diarios. [p]
- Elige ropa adecuada. Además de influir el color influyen otro par de factores, como la presencia o falta de viento, o si la ropa es suelta o ajustada. El elemento clave en la ropa es el tejido y que esté suelta. Si vas a correr al sol, no sopla el viento y llevas ropa ajustada, escoge el blanco, pero si sopla algo de viento y tu ropa no es ajustada, lo mejor es ropa oscura. Concluyendo, lo mejor es optar por prendas con telas livianas y holgadas, que reduzcan la temperatura corporal. [p]
[p]
- Presta atención al clima, pues cuando el aire está muy ‘pesado’ o húmedo, al cuerpo le cuesta más refrigerarse con el sudor. Además es probable que no tengas tanto oxígeno en los pulmones aunque inspires como de costumbre. [p]
- Reduce la intensidad, ya que tu cuerpo,debido a las altas temperaturas, necesita hacer un esfuerzo superior para soportar la actividad. Por ello es fundamental que reduzcas la intensidad y el ritmo para que luego puedas recuperarte bien de la actividad. [p]
- Cuida tu dieta. Es importante siempre que aportemos a nuestro organismo los nutrientes necesarios para que nuestro rendimiento deportivo sea el óptimo al tiempo que no perjudicamos nuestra salud. Si en verano modificas tu dieta, porque pierdes el apetito por el calor o para perder unos kilitos, asegúrate de que la cantidad y variedad de alimentos que consumes te aporten las calorías y nutrientes adecuados a tus necesidades. Siempre puedes, en estados carenciales, apoyarte en complementos alimenticios naturales de calidad, como el Keriba Sport de Probelte Pharma, cuyos componentes, especialmente el magnesio y la vitamina B6 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga, retrasando la llegada del agotamiento, lo que también contribuye a disminuir el daño muscular. [p]
- Disfruta, este factor es muy importante para seguir motivados y no abandonar este deporte. Aprovecha el buen tiempo y sal a correr por la playa o la montaña, disfruta el paisaje y pásalo en grande mientras realizas tu entrenamiento. [p]
Siguiendo estos consejos no te resultará difícil continuar con el running este verano, ya que tu experiencia será más beneficiosas, tanto a nivel físico como mental.
Productos naturales: complementos alimenticios Keriba
Optar por lo natural siempre es una buena opción, de hecho está comprobado que los productos naturales son sumamente beneficiosos para la salud. [p]
Pero es cierto que no valen todos, para cuidar la salud es fundamental optar por productos naturales de calidad, con garantía, como los de Probelte Pharma. [p]
¿Por qué Probelte Pharma?
Los productos de Probelte Pharma están diseñados en nuestra planta de fabricación, construida y equiparada bajo rigurosos criterios del sistema de Garantía de Calidad Farmacéutica mediante el cumplimiento de normas GMP’s y Real Farmacopea Europea; adoptándose a las más novedosas tecnologías, así como a los más altos estándares de calidad de los equipos e instalaciones. [p]
De esta forma se asegura que la fabricación y estandarización de los principios activos, diagnósticos y productos que se fabrican cumplen la seguridad, calidad y eficacia requerida para sus fines terapéuticos. [p]
Así, con el objetivo de mejora constante de nuestros productos y procesos, se somete a los productos a un proceso de evaluación de resultados, de análisis de riesgos y de revisión y cumplimiento de objetivos. [p]
Centrados en conseguir nuevos avances que mejoren la calidad de vida de las personas, se ha desarrollado durante más de 10 años la investigación en nutrición terapéutica, usando la más alta tecnología y con la participación de un equipo humano multidisciplinar formado por expertos de diferentes ámbitos (biólogos, bioquímicos, farmacéuticos,…). El resultado de estos diez años de trabajo es la línea de complementos alimenticios KERIBA. [p]
[p]
Línea de productos naturales Keriba
Desarrollada por expertos biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, etc. Keriba es una línea de nutrición terapéutica, basada en extractos naturales de granada y oliva, potentes antioxidantes con muchísimas propiedades. [p]
Está compuesta por diferentes productos naturales: [p]
- Keriba Forte: Compuesto por el extracto natural de granadas enteras frescas (Pomanox ®), de alta pureza que proporciona una actividad antioxidante y antienvejecimiento al organismo. [p]
- Keriba Dúo, compuesto por los extractos naturales de olivas (Mediteanox ®) y granadas (Pomanox ®) para mejorar la salud cardiovascular. Previniendo enfermedades como la hipertensión y disminuyendo los niveles de colesterol “malo” en sangre. [p]
- Keriba Sport, un complemento alimenticio natural compuesto por extracto de granada, magnesio y vitamina B6. Está pensado para romper tus límites a la hora de hacer ejercicio. Sus activos favorecen la recuperación tras el ejercicio y reducen la fatiga, además de proporcionar numerosos beneficios para la salud. [p]
Probelte Pharma, con la gama de complementos alimenticios terapéuticos Keriba, da soporte y solución a problemas de salud del día a día de forma eficaz y natural.
Manchas faciales: cómo prevenirlas y tratarlas
Durante esta época del año pasamos más tiempo expuestos al sol y los rayos solares inciden más en nuestra piel. Como consecuencia aparecen manchas faciales debido a una hiperpigmentación de la piel y se produce deshidratación, apareciendo pequeñas líneas de expresión. [p]
Por ello, para proteger la piel del sol e intentar evitar las manchas es importante aplicar protector solar a diario y especialmente cuando vamos a la playa o la piscina. Pero también es importante tomar otras medidas, como por ejemplo protegernos de los rayos solares desde el interior. [p]
Además, si ya han aparecido las manchas es necesario tratarlas con productos de calidad y específicos para ello. [p]
Consejos para prevenir la hiperpigmentación
Como ya hemos comentado, las manchas de la piel aparecen a causa de la hiperpigmentación de la piel. Para prevenirlo es importante: [p]
- Aplicar protector solar, a diario, con alto factor de protección. [p]
- Consumir antioxidantes ya que ayudan a prevenir el fotoenvejecimiento de la piel combatiendo el estrés oxidativo que causan los radicales libres a causa de la radiación solar. [p]
- Mantenerse bien hidratados, por fuera y por dentro. Esto es fundamental para evitar que la piel se deshidrate y se produzcan líneas de expresión, descamaciones,… [p]
- Consumir complementos alimenticios naturales con efecto antienvejecimiento y que protejan la piel desde dentro de la radiación UV. Uno de los más eficaces es Keriba Dúo puesto que, además, ayuda a la regeneración de las células de las capas epidérmicas y dérmicas de la piel, previene la hiperpigmentación y aparición de manchas y estimula la producción de colágeno y elastina que tensan la piel y previenen las arrugas. [p]
[p] Consejos para tratar las manchas faciales
Una vez que ya han aparecido las temidas manchas faciales, no hay marcha atrás, hay que tratarlas. Existen numerosos métodos despigmentantes, desde el uso de cremas o geles a cirugía. Sin embargo, nosotros vamos a recomendarte unos remedios naturales para eliminar las manchas de la piel. [p]
Estos remedios deben aplicarse de forma constante para notar los resultados, y deben realizarse únicamente por la noche, ya que la piel estará más sensible y tendremos que evitar la exposición solar para evitar el efecto contrario en la piel. Además, es aconsejable seguir poniendo en práctica los consejos para la prevención, así evitarás la aparición de nuevas manchas. [p]
Remedios naturales despigmentantes: [p]
- Zumo de limón: su ácido cítrico exfolia la piel, remueve las células muertas e iguala el tono de la piel. Aplícalo con un algodón frotándolo 5 minutos contra la mancha y dejar que se seque al aire. [p]
- Gel de aloe vera: rico en aminoácidos (valina, fenilalanina, leucina y lignina) que aclaran las manchas; aplícalo sobre ellas y frótalo hasta que la piel lo absorba, dejándolo actuar. Repetir a diario. [p]
- Cebolla: especialmente efectiva para las manchas de la edad, y para las personas alérgicas al limón. Corta una rodaja de cebolla y frótala sobre las manchas durante cinco minutos, repitiendo el proceso a diario.
Consejos para mejorar la circulación sanguínea en verano
La mala circulación sanguínea o insuficiencia venosa crónica, que afecta al 30% de los adultos españoles, potencia sus síntomas cuando empieza el verano, aumentando la pesadez y el cansancio en las piernas. [p]
Las mujeres son más propensas a sufrir este hecho, sintiendo las piernas más cansadas, hinchadas y congestionadas. Esto se debe a que las venas se dilatan más de lo habitual, aumentando la acumulación de sangre y retención de líquidos en las extremidades inferiores. [p]
¿Por qué se produce la mala circulación sanguínea?
Cuando las venas pierden elasticidad y se deforman, las válvulas de las paredes de las venas (encargadas de impulsar la sangre hasta el corazón) no cierran bien, y la sangre, atraída por la fuerza de la gravedad, se acumula en las piernas. [p]
Además, la mala circulación puede agravarse a causa de: [p]
- Exceso de peso.
- Estados de desajustes hormonales, como por ejemplo el embarazo, menstruación o menopausia.
- Sedentarismo.
- Mala alimentación, especialmente aquella rica en grasas y sodio.
- Consumo de ciertos medicamentos: píldora anticonceptiva, antidepresivos, antiinflamatorios,…
- Enfermedades: tiroideas, cardíacas, renales o hepáticas.
- Traumatismos, alergias o problemas genéticos.
- Altas temperaturas, ya que dilatan las venas y entorpecen el retorno de la sangre al corazón. [p]
[p] Consejos para mejorar la circulación en verano
Los síntomas de la mala circulación sanguínea afectan a la salud y a la calidad de vida de la persona que lo padece. Puede ser incapacitante debido al malestar que genera y puede provocar la aparición de las dolorosas varices (dilataciones de las venas). [p]
Para mejorar la circulación en esta época del año es importante tener en cuenta estos consejos: [p]
- No permanecer en la misma postura durante mucho tiempo: de pie, quieto o sentado; si por trabajo o viajes largos es inevitable, trata de mover frecuentemente los pies y las piernas, camina unos cuantos pasos,… [p]
- Poner las piernas en alto cada vez que sea posible, especialmente si pasas largas horas sentado (puedes utilizar un reposapiés). Es recomendable hacerlo a mediodía, por la noche y a la hora de dormir, hazlo con las piernas elevadas unos quince centímetros. [p]
- Masajea las piernas y los tobillos con un gel frío de forma ascendente, desde los pies hacia la rodilla, cuando estés tumbado. [p]
- Alterna la ducha con agua fría y caliente. Lo aconsejable para activar la circulación es alternar duchas templadas (38º como máximo) con chorros fríos en las piernas. Al acabar, aplica agua fría a las pantorrillas en sentido ascendente para aliviar la sensación de pesadez. [p]
- Hidratar la piel adecuadamente para mantenerla elástica. Por ello, después de la ducha es conveniente aplicar en las piernas una loción o crema hidratante con suaves masajes para favorecer la circulación de la sangre. [p]
- Evita la ropa ajustada ya que puede dificultar el retorno venoso desde las piernas al corazón. Sobre todo en verano, es importante llevar ropa holgada y que transpire bien, y un calzado cómodo. [p]
- Sigue una dieta equilibrada y rica en fibra. El sobrepeso y el estreñimiento afectan a la circulación, así que para prevenirlos es fundamental el consumo de fibra, frutas, verduras y cereales; y reducir al mínimo el consumo de sal para retener menos líquidos. [p]
- Beber al menos 2 litros de agua diarios para mantener hidratado el organismo y que funcione correctamente. [p]
- Evitar el tabaco y el alcohol, pues dificultan la circulación. [p]
- Realizar frecuentemente ejercicio físico moderado. La natación, caminar, el baile, la gimnasia y la bici son buenas alternativas para mejorar la circulación de las piernas. [p]
- Consumir complementos antioxidantes que favorezcan la circulación, como por ejemplo Keriba Dúo, producto natural obtenido a partir de los frutos enteros frescos del olivo y la granada que además, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y a controlar los niveles de colesterol, favoreciendo una salud cardiovascular óptima.