Alimentos que aceleran el bronceado de la piel
Durante el verano una de las tendencias más comunes es tomar el sol para lucir un bronceado bonito. Sin embargo esto puede resultar peligroso, pues para lograrlo nos exponemos a la radiación solar por un tiempo prolongado. [p]
Para conseguir un bronceado bonito, saludable y duradero es importante consumir alimentos que aceleren el bronceado de la piel y favorezcan que éste permanezca más tiempo. Eso sí, resulta igual o más importante, usar fotoprotección para evitar los efectos nocivos de la radiación solar. [p]
Para favorecer el bronceado lo más aconsejable es que nuestra dieta incluya frutas y verduras, pues son ricas en betacarotenos, vitaminas y antioxidantes; la vitamina A ayuda a protegernos de los rayos solares, los betacarotenos son los encargados de aumentar la producción de melanina en la piel, el pigmento responsable de darle color, y las vitaminas B y C contribuyen a cuidar la piel por su gran poder antioxidante. [p]
Alimentos que aceleran el bronceado [p]
[p]
De la amplia gama de frutas y verduras que existe, las que mejor contribuyen al bronceado de la piel son: [p]
- Melocotón, ya que además de tener un alto contenido de betacarotenos, también posee vitaminas A, B y C. [p]
- Zanahoria, es la verdura 'bronceadora' por excelencia. Tiene un alto contenido en betacarotenos. [p]
- Sandía, que aporta agua y vitaminas antioxidantes que permite tener la piel hidratada, favoreciendo el bronceado, y ayuda a combatir el daño oxidativo de la radiación solar. [p]
- Tomate. Tiene un alto contenido en licopeno, un tipo de carotenoide que, además de ayudarnos a ponernos morenos más rápido, favorece la absorción de vitamina A y ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares. [p]
- Mango, que contiene fibra, batacarotenos, vitaminas A y C. [p]
- Calabaza, rica en betacarotenos, fibra, vitaminas A, B y C..., además tiene un efecto diurético que ayuda a combatir la retención de líquidos. [p]
- Espinacas, que además de vitamina A contienen mucho calcio y potasio. [p]
- Cerezas, que favorecen la producción de melanina de la piel y son ricas en licopeno. [p]
- Aguacate. Esta fruta es rica en vitamina E, por lo que ayuda a fortalecer la piel desde el interior y ayuda a evitar quemaduras.
Rutina diaria contra el estrés oxidativo
El estrés oxidativo provoca que los radicales libres dañen el ADN, grasas y proteínas de nuestro cuerpo, siendo uno de los principales causantes del envejecimiento. [p]
Para combatirlo es importante poner en práctica ciertos hábitos saludables, que incluidos en nuestra rutina diaria resultan muy eficaces y beneficiosos, tanto para la salud como para la piel. [p]
El desayuno
Lo más importante es empezar el día con energía, y qué mejor que hacerlo con un buen desayuno, rico en nutrientes, vitaminas y minerales, muchos de ellos con propiedades antioxidantes. Por ejemplo, puedes tomar un bol de yogur con fruta en el que incluyas frutos rojos, kiwi, granada,… ya que son frutas ricas en vitamina C y poderosos antioxidantes naturales. Y para acompañarlo puedes tomar un té verde, que además ayuda a quemar grasa. [p]
Antes de salir de casa
Otro de los factores que impulsa la aparición de los radicales libres es la excesiva exposición al sol. Además de la fotoprotección externa, cuyo factor de protección mínimo depende del tipo de tu piel, la fotoprotección oral es el secreto para evitar el daño solar en las capas más profundas de la piel. [p]
Los antioxidantes que forman parte de algunos complementos alimenticios naturales como Keriba Forte, contribuyen a proteger a las células del daño oxidativo del sol, de la degradación de lípidos y proteínas y de las lesiones en el ADN de las estructuras celulares. [p]
Actívate
Practicar ejercicio físico, al menos, 30 minutos diarios, ayuda a reducir el estrés, fortalecer la musculatura, limpiar la sangre, combatir la diabetes, perder peso, reducir el colesterol, favorecer el normal funcionamiento del cerebro, aumentar el nivel de oxigenación y favorecer la creación de coenzima Q10 (antioxidante de lípidos). [p]
[p]
Picoteo saludable
Entre horas, uno de los hábitos más comunes es el picoteo. Sin embargo, este hábito puede ser contraproducente si no se realiza de forma consciente y saludable.
Así, uno de los mejores snacks de media mañana, que ayuda a combatir el estrés oxidativo, es consumir frutos secos, que además aportan Omega 3 ayudando a mejorar la salud cardiovascular. [p]
Por otro lado, si te apetece algo dulce puedes tomar un café con una onza de chocolate, eso sí es importante que sea con un porcentaje de cacao superior al 80%, para obtener los beneficios de éste. [p]
El menú del día
Es importante controlar el consumo de calorías diarias, ya que ayuda a reducir el estrés oxidativo. Esto es debido a que se reducen los niveles de glucemia, la proporción de radicales libres y se aumentan los niveles de adiponectina con efecto antidiabético y antiaterogénico. [p]
Te recomendamos planificar las comidas del día para tener un mayor control calórico y asegúrate de que consumes alimentos ricos en vitamina C, betacaroteno, flavonoides, licopeno y grasas insaturadas (omega 3 y 6). [p]
Por ejemplo, puedes preparar ensaladas de hoja verde con atún o salmón, pechuga de pollo con pesto de brócoli, tomates rellenos,… Son platos con alto poder antioxidante y bajos en calorías. [p]
Rutina de belleza
Para favorecer el rejuvenecimiento de la piel es importante proporcionarle cuidados diarios como: [p]
- Exfoliación para mantener la piel limpia, mejorar su oxigenación y eliminar las células muertas.
- Hidratación profunda, que ayude a mantener su barrera protectora en buen estado y mejore su suavidad y brillo. Te aconsejamos el uso de cremas con activos hidratantes como el aloe vera o el aceite de almendras y que estén enriquecidas con activos antiedad como la coenzima Q10, colágeno, etc.
- Ejercicios faciales, esto es igual de importante que practicar deporte, ya que ayuda a mantener los músculos faciales tersos y a prevenir arrugas y flacidez. [p]
El descanso
Dormir bien y descansar es fundamental para la salud ya que durante la noche el cuerpo se recupera del esfuerzo diario, favorece la regeneración celular y la recuperación muscular. [p]
Si tienes dificultades para conciliar el sueño hay algunas pautas que puedes seguir, entre las que estarían no consumir cafeína o teína después de las 5 de la tarde, que el ambiente de la habitación sea oscuro y con una temperatura adecuada y no utilizar pantallas al menos una hora antes de ir a dormir. [p]
Son consejos sencillos que te ayudarán a combatir el estrés oxidativo diariamente, de forma eficaz y sin apenas darte cuenta.