Cuidado diario de la dermatitis

La dermatitis es una afección inflamatoria de la piel que causa manchas rojas y picazón. Ésta puede ser de distintos tipos: [p]

  • Dermatitis de contacto: la piel está en contacto con un agente irritante o alérgeno que causa erupción y provoca picor. [p]
  • Dermatitis atópica. Se trata de un tipo de dermatitis a largo plazo que afecta, sobre todo, a los niños. [p]
  • Dermatitis seborreica. Se produce principalmente en el cuero cabelludo, pero también puede desarrollarse en zonas donde hay muchas glándulas encargadas de producir aceite. [p]

En todos estos casos es necesario cuidar la piel adecuadamente, así que vamos a contarte cómo hacerlo. [p]

Cuidado diario de la dermatitis

Para cuidar la piel que padece dermatitis te aconsejamos: [p]

  • Evitar agentes irritantes como jabones y geles muy perfumados, detergentes o maquillajes con productos químicos. [p]
  • Mantener limpios y en buen estado los útiles de maquillaje y poner especial atención a la caducidad de los productos de belleza (cremas, maquillaje, jabones, etc.) ya que muchas veces olvidamos que éstos también tienen fecha límite. [p]
  • Cuidar la alimentación. Incorpora frutas y verduras con poder antioxidante, que ayuden a cuidar la piel, como son cítricos, brócoli, aguacate, frutos rojos, espinacas y frutos secos.

En determinadas épocas puede servir de ayuda incorporar a la dieta complementos alimenticios naturales que ayuden a controlar los síntomas, como Keriba Dúo, que al estar compuesto de extractos naturales de granadas y olivas enteras, ricos en antioxidantes naturales, ayuda a la regeneración de las células de las capas epidérmicas y dérmicas de la piel, además de mejorar los síntomas cutáneos de dermatitis atópica reduciendo la inflamación y el picor. [p]

dermatitis

[p]

  • Mantener una buena hidratación. Es recomendable beber al menos 2 litros de agua al día. [p]
  • Reducir el estrés, ya que éste genera problemas en la piel. Haz ejercicios de relajación, respiraciones profundas y descansa correctamente. [p]
  • Evitar rascarse. Cuando tengas brotes, aplica agua fresca y alguna crema regeneradora y humectante, así calmarás el picor y ayudarás a tu piel a recuperarse. [p]
  • Emplear productos específicos para este problema de la piel, así evitarás agravarlo y lo prevendrás. [p]
  • Eligir prendas de algodón, evitando tejidos como la lana o el poliéster. [p]
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar sudoración y agravar el problema. [p]
  • Báñate con menos frecuencia y con agua fresca, haz baños cortos y evita el agua caliente. [p]
  • Secar la piel con cuidado, con una toalla limpia de algodón y con toques, no frotes la piel. [p]
  • Aplicar una crema hidratante y emoliente a diario, después del baño especialmente, así ayudarás a mantener la humedad en la piel. [p]

Poner en práctica estos sencillos consejos te ayudará a prevenir los brotes de dermatitis y a tratarlos adecuadamente.


Consejos para no engordar en Navidad

Estas fechas son difíciles para aquellos que quieren perder peso, ya que durante la Navidad las celebraciones hacen que aumente el consumo de calorías, lo que es motivo de ansiedad y descontrol para muchos. [p]

Para que las fiestas no te pasen factura con kilos de más te vamos a dar unos consejos sencillos para sobrevivir a la Navidad, disfrutar de ella y llevarlo lo mejor posible. [p]

Consejos para no engordar en Navidad

  • Aplica la regla del 80-20, es decir, que los excesos sean sólo en días puntuales, por ejemplo: cena Nochebuena, comida de Navidad, cena de Nochevieja, comida de Año Nuevo y Reyes. Así, son solo cinco comidas de todas las que realizarás durante el mes de diciembre (y parte de enero) en las que puedes relajarte y despreocuparte por la comida. [p]
  • Come de forma saludable el resto del mes, esto nos ayudará a relajarnos y a disfrutar más de esos momentos con la familia y con los amigos. [p]
  • Anímate a cocinar y prepara aperitivos o platos nutritivos y saludables como por ejemplo humus, tartar de atún, chips de calabacín, salmón al papillote o solomillo de ternera con verduras de guarnición. [p]
  • Controla el consumo de dulces navideños, lo mejor es preparar dulces saludables como bizcochos, tartas, galletas,… en los que sustituimos el azúcar por frutas como el plátano o la manzana y por especias como la canela. [p]

consejos para no engordar en Navidad [p]

  • Realiza 5 comidas diarias. No dejes de comer por compensar la comida de después, ya que esto genera ansiedad y luego comemos más de lo que el cuerpo necesita. [p]
  • Mastica bien cada bocado, así controlaras la sensación de saciedad de tu estómago, evitando comer más de lo necesario. [p]
  • Bebe agua. Beber al menos 2 litros de agua al día es fundamental para mantenernos bien hidratados, pero además si tomamos un vaso de agua antes de cada comida estaremos más saciados y evitaremos comer más de la cuenta, con ansiedad. [p]
  • Reduce el consumo de alcohol y bebidas carbonatadas, ya que aportan muchas calorías vacías y no nos damos ni cuenta del exceso. [p]
  • Prepara bebidas aromatizadas como agua con limón, o agua con fresas y granada, las cuales te ayudarán a calmar la sed, refrescarte y cuidar la dieta. [p]
  • Haz ejercicio físico durante estas fechas. Saca media hora al día para activarte. Ya sea dar un paseo, salir a correr, o hacer entrenamientos en casa, como los tabata. [p]
  • ¡Disfruta! Pon conciencia en lo que comes y bebes pero no te olvides de disfrutar, son fechas especiales.