Probelte Pharma comienza un nuevo ensayo clínico sobre la seguridad y eficacia de la vacuna subcutánea Beltavac® polimerizado PRO frente a ácaros del polvo

Durante este mes de febrero, Probelte Pharma ha puesto en marcha un nuevo ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de la inmunoterapia subcutánea con un extracto polimerizado de mezcla de ácaros del polvo en pacientes con rinitis/rinoconjuntivitis alérgica, que se llevará a cabo durante un año de tratamiento y en el que participarán 14 centros distribuidos por todo el país. [p]

Se han reclutado a los primeros voluntarios con edades comprendidas entre los 12 y los 65 años, donde se les evaluará la eficacia de Beltavac® Polimerizado Pro con extracto de ácaros del polvo, como principal objetivo se evaluará la escala combinada de síntomas nasales y medicación específica de alergia, así como la calidad de vida del paciente y el control del asma. Esta evaluación será completada por el paciente diariamente a través de una App en periodos de 4 semanas de forma repetida durante un año. [p]

Como objetivo secundario también se estudiará la seguridad del medicamento y su impacto en la economía de la salud durante el período de estudio. [p]

La alergia a los ácaros del polvo afecta a más de un 30 % de la población en algunas regiones de climas cálidos y húmedos del país. Los síntomas principales son rinitis que aparece sobre todo por la mañana y por la noche al acostarse, también suele ir acompañado de asma. [p]

La vacuna Beltavac® Polimerizado Pro para el ensayo está compuesta por la mezcla de alergoides provenientes de ácaros del polvo Dermatophagoides pteronissynus y Dermatophagoides farinae.

 


Cuidar el cabello tras el parto

Tras el parto hay muchos factores físicos, emocionales y hormonales que influyen en nuestro organismo, y una de las consecuencias físicas que se observan es la caída del cabello. Esta caída no se produce inmediatamente, sino a partir del tercer mes, pudiendo ser intensa, especialmente después del lavado o al cepillarte. [p]

¿Por qué se produce la caída del cabello tras el parto?

Esto ocurre porque los estrógenos y progestágenos disminuyen, al igual que la producción de queratina (proteína que conforma la mayor parte del pelo), por lo que el fóculo piloso se debilita, dando lugar a la caída del cabello. [p]

Además, el estrés y la reducción del flujo vascular hacia el cuero cabelludo hacen que se debilite, por lo que es normal que al pasar el cepillo para peinar el cabello, esté se pierda. [p]

¿Cómo cuidarlo?

Para evitar la caída y fortalecer el cabello es fundamental darle unos cuidados básicos: [p]

  • Evita hacer peinados apretados: moños, trenzas, coletas, todo tipo de recogidos. [p]
  • No abuses del secador y la plancha, ya que las altas temperaturas afectan a la salud capilar. [p]
  • Utiliza un champú suave, con pH 5, y libre de químicos. Cuánto más natural sea mejor. [p]
  • No emplees tintes, ya que sus componentes químicos afectan al cabello. [p]
  • Nutre el cabello con mascarillas naturales. Puedes usar aceite de coco o de oliva. [p]
  • Cuida la alimentación y bebe suficiente agua. A continuación vamos a recomendarte alimentos que te ayudarán a mejorar tu salud capilar. [p]

Pero recuerda, ningún tratamiento de belleza tendrá éxito si primero no empezamos desde el interior. [p]

cuidar el cabello tras el parto

[p]

Alimentos para cuidar el cabello tras el parto

Para fortalecer y cuidar el cabello tras el parto es fundamental consumir: [p]

  • Vitamina B6 y E que favorecen la absorción de la cistina. Las encontramos en la levadura de cerveza, el germen de trigo, la soja, los brotes de alfalfa, los cereales integrales, las nueces, las semillas, el aguacate, el tomate, las legumbres, las patatas y el brócoli. [p]
  • Biotina o vitamina H, que estimula el crecimiento del cabello, equilibra el cuero cabelludo y reduce la caída. La encontramos en los cereales y arroz integrales, en el pescado, la yema de huevo y en los frutos secos. [p]
  • Arginina y metionina, aminoácidos que refuerzan la queratina del cabello, fortaleciéndolo y aportándole elasticidad. La arginina se consigue tomando nueces, avellanas, semillas de girasol, carne de aves, lácteos y pescado. Y la metionina se encuentra en cereales, semillas de sésamo, huevos, carne y pescado. [p]
  • Cistina, que contribuye al crecimiento del pelo y participa en el transporte del hierro y del zinc hacia el cuero cabelludo. Son buenas fuentes la avena, los lácteos, la carne de cerdo y ave, el germen de trigo y el brócoli. [p]
  • Hierro, calcio, yodo y zinc. Todos ellos los puedes obtener de los siguientes alimentos: espinacas, naranjas, remolacha, guisantes, pipas de girasol, espárragos, lentejas, apio, berenjenas, zanahorias, arroz integral, plátanos, salvado de trigo, ostras y harina de avena integral. [p]

De forma eventual, para mejorar el estado y la salud del cabello tras el nacimiento del bebé, se puede recurrir a la toma de complementos alimenticios como Keriba Dúo, compuesto por los extractos naturales de granadas y olivas enteras frescas, que debido a su alto contenido en los antioxidantes naturales punicalaginas e hidroxitirosol respectivamente, fortalecen el cabello aumentando su desidad y grosor y además, previenen de su caída.