Punicalaginas: las moléculas más antioxidantes que se conocen
Las punicalaginas son polifenoles de la granada que se encuentran en mayor concentración en las membranas y la cáscara de dicha fruta, por lo que el consumo del extracto, al incluir todas las partes de la fruta, es más beneficioso que el del alimento fresco. [p]
Durante muchos años se ha popularizado su poder antioxidante, sin embargo existen muchos más beneficios para la salud. A continuación vamos a exponer aquellos que son menos conocidos pero no por ello menos importantes. [p]
Beneficios para la salud de las punicalaginas
El consumo de punicalaginas ayuda a: [p]
- Mejorar la memoria, gracias a su poder antioxidante que protege de los radicales libres a las células, retrasando su envejecimiento y degeneración. [p]
- Aumentar el rendimiento físico. Durante el ejercicio físico se produce una sobrecarga de radicales libres que pueden provocar daño en distintos tejidos corporales, incidiendo de manera negativa en la salud y el rendimiento, pues puede aumentar la sobrecarga muscular y la fatiga, retrasando la recuperación. Las punicalaginas, dado su poder antioxidante, revierten esta situación y por ende, reducen la fatiga y ayudan a aumentar el rendimiento. [p]
- Prevenir y tratar las enfermedades inflamatorias, como la artritis, pues neutraliza los radicales libre y las enzimas que degradan el cartílago, reduciendo así la inflamación. [p]
- Prevenir el cáncer, en especial el cáncer de próstata, mama y colón, pues contienen fitoquímicos antitumorales y protectores celulares que evitan la metástasis. [p]
[p]
- Combatir la obesidad, ya que ayudan a regular el azúcar en sangre. [p]
- Regular el colesterol, gracias a que reduce la síntesis de triglicéridos. [p]
- Mejorar la salud cardiovascular, pues su poder antioxidante y protector de las paredes arteriales favorece la destrucción de los lípidos (grasas) que se acumulan en las arterias y generan el colesterol. [p]
- Tratar y prevenir las infecciones, dado su poder antibacteriano. [p]
- Prevenir los trastornos funcionales urológicos y de próstata, además ayuda en el tratamiento de la disfunción eréctil. [p]
- Retrasar el envejecimiento de la piel gracias a su poder antioxidante, que combate de manera activa y eficaz el daño que producen los radicales libres en las células cutáneas. [p]
Para beneficiarse de sus propiedades lo ideal es consumir la cantidad mínima diaria recomendable de 200 mg de punicalaginas, y se pueden obtener a través de té de granada, hecho con la cáscara y las membranas, o mediante complementos alimenticios, como los de la línea Keriba. Éstos están compuestos por el extracto natural obtenido a partir de granadas frescas enteras, mediante un sistema completamente innovador, utilizando medios físicos, sin emplear disolventes orgánicos ni ningún otro producto químico ya que sólo utiliza agua ultrapura para su extracción. [p]
Los complementos Keriba contienen la más alta concentración de punicalaginas del mercado.
Óxido Nítrico: verdades y algunos mitos
En los últimos años se han popularizado bastante los suplementos de óxido nítrico (NO). En muchos sitios encontrarás que se vende “óxido nítrico” literalmente. Sin embargo, esto no es posible ya que esta molécula es un gas. Entonces, ¿cómo funcionan estos complementos alimenticios? [p]
Funcionamiento de los complementos alimenticios con óxido nítrico. [p]
Realmente se trata de sustancias que favorecen la liberación de óxido nítrico en el organismo. La función principal de este gas es dilatar los vasos sanguíneos, disminuyendo así la tensión arterial. Además, el óxido nítrico también posee propiedades antioxidantes haciendo que disminuya la oxidación de vesículas LDL “colesterol malo”, las cuales dan lugar a la aterosclerosis. Es tal la implicación del óxido nítrico en la salud cardiovascular que su caracterización fue galardonada con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología del año 1998. [p]
No obstante, estos suplementos generalmente se comercializan con el fin de aumentar el rendimiento deportivo. Esto tiene sentido, ya que al dilatar los vasos sanguíneos la sangre fluye más y el oxígeno y los nutrientes llegan mejor a los músculos. De esta forma también aumenta la resistencia a la fatiga muscular y hasta disminuye el tiempo de recuperación de los músculos. [p]
Los estudios científicos sobre los precursores de óxido nítrico que se comercializan indican que el que tiene mayor rendimiento es la L-citrulina debido a que no se degrada en el intestino y genera L-arginina, el precursor de óxido nítrico. El resto de suplementos presentan una gran limitación: tienen mayor tendencia a convertirse en otros compuestos que no realizan la misma función y son expulsados del organismo. Sin embargo, el óxido nítrico no es mágico, un exceso de este gas puede ser perjudicial en nuestro organismo pasando de tener propiedades antioxidantes a prooxidantes, por lo que habría que moderar su consumo. Por estos motivos en los últimos años se ha puesto en entredicho la eficacia de estas sustancias. [p]
Las sustancias antioxidantes también afectan a la síntesis de óxido nítrico, aunque no de la misma forma que los precursores. Los antioxidantes aumentan la actividad de la óxido nítrico sintetasa endotelial (eNOS), que es la enzima que produce óxido nítrico en las células musculares de los vasos sanguíneos; mientras que los precursores generan el sustrato de esta enzima. De esta forma los antioxidantes actúan restaurando la actividad de eNOS cuando ésta se encuentra disminuida (edad avanzada, hipertensión o colesterol alto entre otros). [p]
[p]
Óxido nítrico en la granada. [p]
Los elagitaninos son un tipo de polifenoles con efecto antioxidante que se encuentran en numerosos frutos secos y frutas. Las punicalaginas, que son los principales elagitaninos de la granada, han demostrado ser eficaces tanto en la salud cardiovascular como en el rendimiento deportivo. Además, con resultados bastante sorprendentes. [p]
En primer lugar, un estudio de 2014 reveló que una cantidad de 200 mg de punicalaginas al día restauran la función endotelial en cerdos hipercolesterolémicos casi por completo, pasando de un 50 a 90%. Este efecto se produce gracias al aumento de la actividad de eNOS, nuestro generador de óxido nítrico en los vasos sanguineos. Debido a las similitudes entre el sistema vascular de cerdo y humano, estos resultados serían muy similares en humanos. [p]
Por otro lado, un estudio publicado en marzo de 2019 revela la eficacia de las punicalaginas en deportes de resistencia. En este estudio se observa que afecta principalmente al tiempo en el que se alcanza la fatiga, ya que retrasa la llegada al agotamiento. En un test de esfuerzo incremental a ciclistas entrenados se demostró que aumenta el tiempo de llegada a la fatiga un 14%, incluso más que la L-citrulina (12%). [p]
Combinar L-citrulina con elagitaninos. [p]
En un estudio de 2017 se demostró que la toma de dos zumos, uno de sandía enriquecido en citrulina y otro de granada enriquecido en elagitaninos, de forma concomitante aumenta el efecto de ambos. En el estudio se demuestran mejorías en la fuerza media máxima, parámetros relacionados con la percepción del esfuerzo realizado y de dolor muscular, y otros marcadores bioquímicos implicados en el ejercicio físico. Se especula que parte del efecto sinérgico de la citrulina y los elagitaninos se debe al poder antioxidante y antiinflamatorio de los elagitaninos. En el ejercicio físico se genera gran cantidad de radicales libres y se producen efectos inflamatorios en los músculos y tendones. El efecto antiinflamatorio ayuda a reducir esa sensación de dolor muscular tras una actividad física intensa. [p]
Si estás pensando en mejorar tus marcas aumentando tu rendimiento deportivo con menos esfuerzo y sentir menos dolor en los días de recuperación, puede que te resulte útil incluir fuentes de citrulina y punicalaginas en tu dieta.
Reciente estudio del Hospital Universitario La Paz demuestra el efecto de Keriba Dúo en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
“Keriba Dúo, la pareja perfecta de tu corazón, cuida tu salud cardiovascular”
El pasado 13 de Julio en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid se defendió la tesis doctoral con los resultados de un estudio clínico realizado en la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz por el Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentos Funcionales (NUTRinvest) perteneciente al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital (IdiPAZ):
“Estudio de intervención nutricional para evaluar el efecto de la suplementación oral con hidroxitirosol y punicalagina sobre diferentes marcadores tempranos de la Aterosclerosis en sujetos de mediana edad, aparentemente sanos sin Enfermedad Cardiovascular establecida”.
El estudio ha sido apoyado por PROBELTE PHARMA S.L.U y realizado con Mediteanox® y Pomanox®, extractos obtenidos a partir de la granada y la oliva y componentes fundamentales del complementos alimenticio, KERIBA Dúo.
En el panorama científico de los últimos años ha destacado el efecto antiaterosclerótico de polifenoles como el hidroxitirosol y la punicalagina. Esto es debido a que estos polifenoles protegen frente a la disfunción endotelial, importante para el control de la tensión arterial, y la oxidación del colesterol LDL, implicada en el inicio del proceso aterosclerótico, entre otros efectos. Por todo esto y en base a lo previamente observado en un estudio piloto realizado por el mismo grupo de Investigación, se planteó la hipótesis de que el consumo combinado de estos polifenoles tenía un efecto sinérgico que potenciaba los efectos antiateroscleróticos de cada uno de ellos, especialmente en la función endotelial y en los niveles de LDL oxidado.
El objetivo del reciente estudio fue analizar el efecto antiaterosclerótico en diferentes marcadores tempranos de la Aterosclerosis del consumo combinado del Hidroxitirosol y la Punicalagina contenidas en Pomanox® y Mediteanox® en población de mediana edad, aparentemente sana sin enfermedad cardiovascular establecida.
La conclusión general obtenida es que el consumo durante 8 semanas de este suplemento con Hidroxitirosol y Punicalagina mejora marcadores tempranos de la Aterosclerosis en sujetos de mediana edad, aparentemente sanos sin enfermedad cardiovascular establecida.
Asimismo, el suplemento de Probelte Pharma presenta efectos antiateroscleróticos al mejorar la función endotelial, la presión arterial y los niveles circulantes de colesterol LDL oxidado, especialmente en aquellas personas que presentan estos parámetros alterados.
En consecuencia, el consumo de los polifenoles contenidos en Keriba Dúo con Pomanox® y Mediteanox® podría contribuir en la prevención primaria de la Aterosclerosis, al disminuir el riesgo cardiovascular aterosclerótico que presentan estos sujetos.