La maratón y su impacto en el cuerpo humano

Para cuidar la salud y mantener un ritmo de vida activo es bueno realizar ejercicio físico. Uno de los más exigentes, en cuanto a estado físico y rendimiento deportivo se refiere, son las maratones.

Cualquier maratón supone undesafío físicopues tiene impacto sobre el organismo pero, ¿Sabes que le ocurre a tu cuerpo cuando participas en una maratón?

¿Qué le ocurre al cuerpo durante una maratón?

Cuando un deportista se dispone a realizar una maratón debe estar preparado, y en esta preparación consideramos importante conocer qué efectos se pueden producir en su cuerpoante tal esfuerzo físico.

Rinitis

Cuando se produce una secreción nasal mientras corren durante períodos extensos, como por ejemplo durante una maratón, se le denomina Rinitis inducida por el ejercicio.

Conforme se va respirando más, la nariz se vuelve hiperactiva por lo que las membranas mucosas de su interior producen más cantidad de mucosidad. Ésta, a menudo, está acompañada de una secreción acuosa.

Se pierde altura

Durante una maratón se suelen perder unos centímetros de altura, debido a que los músculos de la espalda se tensan en condiciones de sobresfuerzo y fatiga perdiendo parte del líquido que hay entre los discos intervertebrales.

Sin embargo esto es temporal, cuando el organismo recupere los niveles de líquido la altura se restaurará por completo.

calambre muscularCalambres musculares

Los calambres son una de las dolencias más comunes durante una maratón. Éstos suelen producirse por un problema neuromuscular, es decir, un mal funcionamiento entre la conexión reflejo entre el músculo y la médula espinal.

Lo más habitual es que los calambres se produzcan al salirdemasiado rápido pues no se establece bien esa conexión neuromuscular.

Malestar en los pies

Después de resistir meses de entrenamiento, el impacto continuo que sufren los pies durante la maratón puede provocar una disminución en los niveles de glóbulos rojos en los vasos sanguíneos de esta zona.

Por ello, al acabar la maratón es fundamental comer alimentos ricos en hierro (carne de ternera, tofu, brócoli y demás vegetales) para aumentar los niveles de glóbulos rojos.

 

Además, es habitual encontrar las uñas del pie moradas pues los vasos sanguíneosde debajo de la uñase abren y derraman sangre entre ésta y el dedo del pie, esto hace que se vea de color negro. Esta situación puede ser consecuencia de usar unas zapatillas demasiado pequeñas, el contacto continuo de la uña con la parte superior de la zapatilla o porque se emplean las uñas de los pies para agarrar con fuerza.

Perdida de Agua

Durante la maratón se pueden perder entre  2 y 5 kilos de peso de agua. Esta pérdida debe recuperarse poco a poco tras finalizar el recorrido. Lo ideal es tomar 0’5 litros de agua por hora, hasta que consigamos que la orina recupere un  tono pálido.

Euforia

Cuando corremos aumentanlas endorfinas, neurotransmisores que causan sensación de bienestar, la norepinefrina, responsable del estado de alerta, y la serotonina que ayuda a regular el estado de ánimo.

Además, se aumenta la cognición del cerebro, que entra en un estado de "onda alfa", asociado a lacalma y el bienestar.

Agujetas

Independientemente de lo preparado que se está para correr una maratón, el día en el que se realiza el ritmo de carrera suele ser mayor, más rápido al de los entrenamientos.

Cuando se va subiendo el ritmo el organismo va acumulando ácido láctico en los músculos, lo que provoca una fatiga precoz. A esto, se le suma el gran número de kilómetros, que conforme van pasando causa microdesgarros en los músculos. Todo ello, provoca que al día siguiente se experimenten las conocidas agujetas.

Por todo esto, los deportistas y corredores pueden beneficiarse de las propiedades de ciertos complementos alimenticios como Keriba Forte cuyo contenido en extracto de granada, magnesio y vitamina B6 hace que se retrase la aparición del agotamiento y el dolor muscular, consiguiendo así más eficiencia con menor entrenamiento, disminuyendo el cansancio y la fatiga y potenciando el rendimiento deportivo.


Como cuidar la tensión arterial

La tensión arterial  es la presión que ejerce el corazón en las arterias para que lleven la sangre hacia los órganos del cuerpo. La presión máxima se obtiene cuando se contrae el corazón y la mínima cuando se relaja. [p]

Cuando el corazón encuentra resistencia para conducir la sangre hacia los órganos, debido a diversos factores como los niveles altos de colesterol “malo” en plasma, se produce la hipertensión. El corazón aumenta su  masa muscular, lo cual acaba siendo perjudicial porque no es equivalente a un aumento del riego sanguíneo y puede producir insuficiencia coronaria, angina de pecho, arritmias e incluso infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. [p]

¿Qué causa el aumento de la tensión arterial? [p]

El aumento de la presión arterial puede producirse por varios motivos: [p]

  • Situaciones de estrés
  • Variaciones en la frecuencia cardíaca
  • Consumo excesivo de sal
  • Sobrepeso y obesidad
  • Vida sedentaria
  • Hipercolesterolemia
  • Antecedentes familiares
  • Consumo de tabaco [p]

Todos estos factores afectan a la salud cardiovascular, que se resiente y puede manifestar problemas graves como un engrosamiento de los vasos sanguíneos y aumento de colesterol en las arterias,insuficiencia cardíaca, puede desencadenarse un accidente cerebrovascular de tipo isquémico, insuficiencia renal o hemorragias en la zona blanca de los ojos. [p]

¿Cómo tratar la presión arterial? [p]

Las personas que padeces de hipertensión deben prestar especial atención al cuidado de la tensión arterial  para tener una buena salud cardiovascular. Para ello es importante: [p]

  • Realizar un tratamiento medicamentoso por vía oral. Cuando el médico especialista lo considere oportuno.
  • Seguir una dieta saludable, equilibrada, baja en sodio y grasas.
  • Realizar actividad física al menos 3 veces por semana, dando preferencia a los ejercicios aeróbicos (caminata, bicicleta, natación,…).
  • Consumir Potasio (frutas y verduras) ya que elimina el sodio por la orina y favorece la dilatación de las arterias.
  • Consumir lácteos para aumentar los niveles de calcio.
  • Aumentar el consumo de Magnesio mediante una alimentación rica en legumbres, semillas, frutos secos, cereales integrales y vegetales verdes. [p]

Siguiendo estas recomendaciones es posible mejorar los niveles de presión arterial. Además, el consumo de ciertos complementos alimenticios como Keriba Dúo pueden contribuir a mejorar la salud cardíaca al tener un efecto antihipertensivo, mejorar la función endotelial y reducir el colesterol “malo” en plasma.


Keriba Dúo, el mejor antioxidante para la salud cardiovascular

El organismo necesita del colesterol para funcionar adecuadamente. Lo primero es saber que existen dos tipos de colesterol: El “malo” LDL, de baja densidad, y el “bueno” HDL que transporta el colesterol de otras partes del organismo hacia el hígado, donde se elimina. [p]

Un nivel alto de LDL en sangre provoca que se acumule en las paredes arteriales, que se estrechan y pueden llegar a obstruirse. Como consecuencia se producen enfermedades cardiovasculares y de las arterias coronarias. [p]

Para tratar de bajar el colesterol “malo” y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares se pueden realizar cambios en los hábitos de vida que favorezcan esta reducción. [p]

Reducir el colesterol

Para favorecer la reducción de los niveles de LDL en sangre es aconsejable: [p]

  • Llevar una dieta saludable: baja en grasas saturadas, rica en frutas y vegetales, cereales integrales y carnes magras.
  • Controlar el peso: tener un peso saludable, adecuado a su edad y estatura. Por tanto, si existe sobrepeso u obesidad es necesario bajarlo.
  • Realizar deporte, 30 minutos diarios sería lo más recomendado.
  • Controlar el estrés.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Consumir suplementos que ayuden a bajar el colesterol como por ejemplo Keriba Dúo. [p]

Complemento alimenticio natural para bajar el colesterol

Keriba Dúo es un complemento alimenticio compuesto por con MEDITEANOX  y POMANOX, extractos naturales obtenidos a partir de los frutos enteros frescos de la oliva y la granada, respectivamente. [p]

Sus antioxidantes naturales activos Hidroxitirosol (Mediteanox) y Punicalaginas (Pomanox) ayudan a: [p]

  • Reducir el colesterol LDL oxidado en plasma, que está asociadoa las enfermedades cardíacas de las arterías coronarias.
  • Mantener la función adecuada del endotelio disminuyendo el riesgo de hipertensión.
  • Prevenir la aterosclerosis.
  • Una correcta función antitrombótica al inhibir la adhesión plaquetaria y la coagulación sanguínea.
  • Mantener un perfil lipídico adecuado. [p]

Por todo ello, Keriba Dúo es considerado como uno de los mejores complementos alimenticios naturales para reducir el colesterol. [p]

Gracias a la capacidad antioxidante del Hidroxitirosol y las Punicalaginas, se ha demostrado en numerosos estudios, que Keriba Dúo de ProbeltePharma posee en dos cápsulas (dosis diaria recomendada) la cantidad necesaria de MEDITEANOX® y POMANOX® para prevenir la aparición de niveles elevados de colesterol “malo” LDL en sangre, al tiempo que estimula los niveles de colesterol “bueno” HDL.

 

 


Los mejores alimentos para un corazón sano

Llevar una dieta equilibrada repercute positivamente en nuestra salud, especialmente cuando hablamos del corazón. Para prevenir o mejorar enfermedades cardiovasculares la alimentación juega una pieza clave. [p] Hay ciertos alimentos, que por sus nutrientes y propiedades, son beneficiosos para el corazón y la salud cardiovascular. Toma nota de este listado de los mejores alimentos para un corazón sano: [p]

  • Nueces. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3  es un alimento estupendo para proteger el corazón y prevenir problemas cardiovasculares. [p]
  • Salmón. Gracias a su contenido en ácidos grasos Omega 3-6-9 ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mejorando su fluidez y la elasticidad de las paredes arteriales. [p]
  • Brócoli.Este vegetal aporta Ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K, antioxidantes… al organismo, convirtiéndose en un aliado eficaz a la hora de reducir los accidentes vasculares. [p]
  • Zanahoria. Su elevado contenido en pro-vitamina A y vitamina C le proporciona un alto poder antioxidante. [p]
  • Fresas.Ricas en flavonoides, contribuyen a dilatar las arterias y controlar la tensión arterial.  [p]
  • Legumbres.Ya que aportan proteínas de excelente calidad y con un porcentaje graso bajo, por lo que favorecen unos niveles de colesterol en sangre saludables. [p]
  • Arroz integral. La cantidad de fibra dietética que aportan provoca que se retrase la absorción de grasas y azúcares por el intestino,  por lo que favorece la reducción de la presión arterial. [p]
  • Aceite de oliva.Gracias a su composición en ácidos grasos y antioxidantes, como el hidroxitirosol, la ingesta diaria de AOVE ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. [p]
  • Chocolate negro. El cacao puro tiene numerosos beneficios para la salud, entre ellos, ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evitar que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. [p]
  • Curry. La curcumina presente en este condimento es un potente antioxidante, con propiedades antiinflamatorias, que  reduce el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión. [p]
  • Té verde. Su poder antioxidante y termogénico ayuda a proteger la salud cardiovascular, , ya que disminuye los niveles de grasa altos en la sangre. [p]
  • Vino tinto. El contenido en etanol y los polifenoles del vino tinto ayudan a reducir el riesgo de ateroesclerosis. [p]

Los mejores alimentos para un corazón sano

Para mantener una salud cardiovascular óptima, no solo es fundamental incorporar ciertos alimentos beneficiosos en tu dieta y adoptar hábitos de vida saludables, sino también profundizar en el conocimiento sobre estos temas. En este sentido, colaborar con plataformas especializadas como bachelorarbeit-ghostwriter.com  puede ser de gran ayuda. Este sitio, que actúa como un socio en la elaboración de trabajos académicos, ofrece recursos valiosos para explorar más a fondo aspectos específicos de la biología y otros temas de salud en tus proyectos académicos. Además, es vital continuar practicando deportes y evitar hábitos perjudiciales como el tabaquismo. [p] Además del consumo de estos alimentos, Keriba Dúo, debido a su alto contenido en el antioxidante polifenólico propio de la oliva hidroxitirosol, es un complemento alimenticio ideal para mantener tu corazón sano y las enfermedades cardiovasculares a raya.


Remedios naturales para bajar el colesterol

Tener el colesterol elevado es un serio problema de salud ya que favorece la aparición de problemas cardiovasculares. Para bajar el colesterol la dieta es un factor esencial que consigue reducir estos niveles, de forma natural.

Cómo bajar el colesterol con la dieta

Para reducir el colesterol de forma natural mediante la dieta es importante que ésta sea rica en:

  • Fibra ya que ayuda a ralentizar la absorción del colesterol en el intestino. Puedes incorporarla mediante cereales integrales, frutas y verduras.
  • Ácidos grasos insaturados: Omega 3, Omega 6,… que se encuentran en las nueces, el aguacate, el atún, el salmón,… ya que aumentan el colesterol “bueno” HDL.
  • Antioxidantes: sobretodo Vitamina C y Vitamina E. Estas vitaminas están presenten, en alta cantidad, en frutas cítricas como la piña, el kiwi, la naranja, verduras como el brócoli, las espinacas, etc.

Pero no basta con incorporar estos alimentos, para reducir el colesterol es importante:

  • Consumir al menos 5 raciones de fruta y verdura al día.
  • Consumir carne roja como máximo 1 vez por semana.
  • Priorizar el pescado sobre la carne; comiendo pescado blanco 4 veces por semana, pescado azul 2 veces por semana, la carne blanca 3 veces por semana.
  • No comer embutidos, sobre todo es importante evitar aquellos que son más grasos como el chorizo, salchichón, longaniza…
  • Eliminar los dulces y alimentos ultra procesados.
  • Reducir al máximo el consumo de azúcar y productos azucarados.
  • Comer legumbres 2 veces por semana como mínimo.
  • Cocinar a la plancha, vapor, al horno, es decir, evitar los fritos y rebozados ya que son comidas altamente calóricas y grasas.
  • Tomar aceite de oliva virgen extra y en crudo.

Pero no todo es dieta. Para ayudar a mejorar la salud cardiovascular y reducir el colesterol “malo” en sangre hay que realizar cambios en los hábitos de vida como:

  • Perder peso, para conseguir un índice de grasa corporal y un peso saludable.
  • No beber alcohol y dejar de fumar.
  • Realizar ejercicio físico a diario, mínimo 30 minutos: caminar, nadar, bicicleta, entrenamiento de pesas,…

Además, siempre puedes ayudar a reducir tu colesterol con Keriba Dúo, un complemento alimenticio natural a base de Pomanox y Mediteanox, extractos de la Granada y la Oliva respectivamente, que mejorarán tu salud cardiovascularen la Granada y la Oliva (respectivamente), que mejorarán tu salud cardiovascular previniendo, entre otras enfermedades, de hipertensión y aterosclerosis, así como reduciendo el LDL oxidado en plasma (colesterol ”malo”).


Complementos alimenticios naturales. ¿Es importante la extracción?

¿Qué son los suplementos alimentarios?

Los complementos alimentarios son un producto alimentario que no sustituye una dieta sana y equilibradapero ayuda a suplementarla.

Están compuestos por un concentrado de nutrientescomo vitaminas y minerales, extractos de plantas, aminoácidos, enzimas,… que ayudan a corregir la deficiencia nutricional actuando a tres niveles:

  • Prevenir y corregir la falta de algún nutriente.
  • Ayudar a alcanzar los niveles óptimos y adecuados de determinados nutrientes que, a pesar de llevar una dieta equilibrada, no conseguimos aportar al organismo la cantidad necesaria.
  • Ayudar a suministras a las células sustancias para mejorar su rendimiento.

¿Cómo se extraen los principios activos de los complementos alimenticios?

El método de extracción de los principios activos, que conforman los complementos alimenticios, esmuy importante a tener en cuenta, pues de esto depende la naturalidad y efectividad del producto; no es lo mismo utilizar el polvo de planta molida que un extracto seco estandarizado donde se han extraído y purificado los principios activos muchas veces hasta conseguir una alta concentración.

Existen diferentes métodos de extracción, y según éste la calidad del complemento alimenticio varia ya que las propiedades de los principios activos se pueden ir perdiendo. Los métodos de extracción más comunes son:

  • Extracción Mecánica: permite obtener los principios activos disueltos en los propios fluidos de la planta. Una vez extraídos se denominan jugo.
  • Destilación: permite separar los componentes volátiles de aquellos activos que son menos o nada volátiles. Se utiliza una fuente de calor para obtener un líquido de dos fases inmiscibles: aceite esencial (densidad es <1) y la destilación de agua que es el hidrosol.
  • Extracción con gases: proceso selectivo y relativamente sencillo que elimina el gas extractor, controlando la temperatura y presión que se ejerce en la extracción.
  • Extracción con Disolventes: consiste en mezcla la parte de la planta o fruto que contiene el principio activo con un disolvente capaz de solubilizar sus principios activos.

En ProbeltePharma empleamos un método de extracción físico, protegido bajo patente,  basado en la extracción mediante agua ultrapura, sin emplear disolventes orgánicos ni ningún otro producto químico, a fin depreservar la concentración y la calidad de los principios activos.

 Extracción física de Probelte Pharma

complementos alimenticios naturalesEn Probelte Pharma tenemos patentado este método de extracción puramente físico donde no tienen lugar reacciones químicas.

El método físico de extracción consiste en emplear  únicamente soluciones acuosas con agua desmineralizada, en ausencia de disolventes orgánicos, productos químicos de síntesis o radiación, para la obtención de los activos.

Dichos procesos de extracción puramente físicos son, entre otros:

  • Centrifugación
  • Cromatografía
  • Filtración tangencial

Esto supone una ventaja competitiva con respecto a la competencia, ya que ésta, con el fin de extraer más principios activos, realiza extracción mediante productos químicos, irradiación, y disolventes orgánicos como el etanol o el metanol.

En Probelte Pharma, mediante esta patente de extracción física sin químicos, obtenemos extractos con una  alta concentración de los principios activosdado que empleamos la fruta entera y fresca, recogida en su momento óptimo de maduración y sin congelar.

Gracias a ello, podemos obtener complementos alimenticios de alta calidad, consistentes en extractos naturales de granada y oliva, con una concentración elevada de principios activos como:

  • Pomanox, con alta concentración de polifenoles antioxidantes punicalaginas de la Granada. Éstos son obtenidos, sobre todo, de la corteza y la parte blanca de la misma, pues es donde se localiza la mayor concentración de antioxidantes.
  • El Mediteanox con un alto contenido del antioxidante polifenólico, el hidroxitirosol propio de la oliva.

Vitamina C para la anemia ferropénica

La anemia ferropénica es un tipo de anemia que se caracteriza por un descenso de los depósitos de hierro en el organismo provocando un descenso de la cantidad de hematíes o glóbulos rojos.

Los glóbulos rojos son los encargados de suministrar oxígeno a las células del organismo, y el hierro es un mineral imprescindible para el transporte de éste. Por esta razón, cuando existe una anemia suele aparecer cansancio, fatiga, debilidad y palidez, entre otros síntomas.

La anemia ferropénica es más común cuando las personas requieren aumentar la cantidad de hierro, como en:

  • Etapas de rápido crecimiento: bebés, niños, adolescentes.
  • Mujeres embarazadas o en periodo de
  • Mujer fértil con periodos menstruales abundantes.
  • Seguimiento de dietas inadecuadas y bajas en hierro.

 Tratamiento para la anemia ferropénica

Para poner solución a este problema es fundamental seguir una alimentación equilibrada que contenga gran cantidad de alimentos ricos en hierro, y aquellos que favorezcan su absorción por parte del organismo:

  • Alimentos ricos en hierro de origen animal: huevo, carne roja, pescado, marisco, hígado,…
  • Alimentos ricos en hierro de origen vegetal: cereales, legumbres, frutos secos, verduras y hortalizas.
  • Alimentos que favorezcan la absorción del hierro: mezclar alimentos ricos en hierro vegetal con animal hace que la absorción sea mejor; alimentos ricos en Vitamina C.

Además es importante evitar, o moderar, los alimentos que disminuyen la absorción del hierro en el cuerpo como son: los cereales integrales, chocolate, café, vino tinto, té y vinagre.

 La importancia de la Vitamina C para la anemia

Vitamina C para la anemia ferropénicaLa vitamina C o ácido ascórbico favorece  la absorción del hierro, por lo tanto es fundamental en el tratamiento de la anemia ferropénica.

Entre las fuentes ricas en vitamina C se encuentran:

  • Los pimientos
  • El perejil
  • El brócoli
  • Los cítricos como las fresas, la naranja, el limón, el kiwi, …

Funciones y beneficios del magnesio para la salud

El magnesio es un mineral esencial para el ser humano ya que es imprescindible para innumerables reacciones bioquímicas corporales.

En el organismo, el magnesio se encuentra en mayor concentración en el sistema esquelético, y en menor cantidad en el tejido muscular, tejidos blandos (como cartílago) y fluidos corporales. Es por esto que la ayuda de un escritor fantasma en Viena (ghostwriter wien) puede ser indispensable, especialmente cuando se necesita profundizar en estudios académicos complejos como los de biología. Este tipo de colaborador puede ser un recurso valioso para entender mejor y desarrollar trabajos académicos de manera más eficaz.

Funciones del magnesio en el organismo

El magnesio es necesario en más de 300 procesos químicos que mantienen la salud y las funciones humanas básicas, incluyendo:

  • Contracción y relajación muscular
  • Función nerviosa
  • Actividad cardíaca, garantizando un buen funcionamiento del sistema cardiovascular
  • Regulación de la presión sanguínea
  • Interacción y producción hormonal
  • Función del sistema inmunológico
  • Salud ósea, ayudando a la fijación del calcio y el fósforo en los dientes y huesos
  • Síntesis de proteínas, grasas y ácidos nucleicos
  • Metabolismo energético

Beneficios del Magnesio para la Salud

Magnesio, funciones y beneficios para la salud

El magnesio aporta los siguientes beneficios para la salud:

  • Reducir la fatiga, ya que el organismo lo emplea para generar energía, pues está directamente relacionado en la activación del intercambio energético donde tiene presencia el trifosfato de adenosina (ATP), la cual se corresponde con la energía celular.
  • Calmar y relajar ciertos neurotransmisores que condicionan nuestra conducta y estado de ánimo, como por el ejemplo la secreción de la serotonina. De este modo, alivia la ansiedad.
  • Mejorar el descanso, pues ayuda a liberar hormonas relacionadas con la sensación de bienestar, ayudando a combatir el estrés. Además, el magnesio regula el reloj biológico, es decir, nuestros ritmos circadianos, lo que favorecerá un sueño de calidad.
  • Sistema digestivo: por sus propiedades para relajar la musculatura del tracto digestivo, ayuda a mover las heces y fomentar la regularidad y facilidad en las deposiciones.
  • Aliviar dolores musculares y espasmos.
  • Salud Cardiovascular, pues tiene un papel esencial en la contracción muscular. En este sentido, el magnesio y el calcio, colaboran en dar soporte al sistema cardiovascular, regulando los niveles normales de presión arterial, y controlando la circulación sanguínea.
  • Salud Ósea, ya que este mineral ayuda a prevenir la osteoporosis pues favorece el aumento de la densidad mineral ósea en hombres y mujeres.

Alimentos ricos en Magnesio

Para aportar la cantidad diaria necesaria de magnesio mediante la alimentación hay que consumir alimentos ricos en este mineral, que además suelen ser ricos en fibra, como:

  • Legumbres
  • Alimentos de granos enteros
  • Verduras
  • Semillas y Frutos Secos
  • Productos lácteos
  • Carnes
  • Chocolate
  • Café

Sin embargo, a veces, no se consigue suplir las necesidades de este mineral esencial para el organismo, provocando cansancio, fatiga, falta de rendimiento.

En deportistas esto supone un problema, y generalmente para solucionarlo es necesario tomar suplementos naturales ricos en magnesio, como es el caso de Keriba Sport.

Se trata de un complemento alimenticio natural a base de POMANOX ® (extracto del fruto fresco entero de la granada, Punicagranatum) Magnesio y Vitamina B6.


Dieta para deportistas

Los deportistas dado el esfuerzo físico que realizan tienen unas necesidades nutricionales especiales, sobre todo los que se dedican de manera profesional a él, puesto que una alimentación adecuada es la que permite tener un rendimiento deportivo óptimo.

Mediante la alimentación se proporciona al organismo las sustancias esenciales, necesarias para su mantenimiento. Por ello, los deportistas deben saber escoger qué alimentos son los apropiados para su salud, y que éstos influyan de manera positiva en su rendimiento físico y también en su recuperación.

¿Qué alimentos debe consumir un deportista?

Para obtener un buen rendimiento físico es esencial seguir una dieta equilibrada, en la que predominen estos alimentos:

  • Verduras, ya que contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales, fitonutrientes, fibra y agua. Gracias a ello ayudan a desintoxicarnuestro organismo y a aportar saciedad.
  • Son alimentos poco calóricos (igual que las verduras) y aportan muchas vitaminas y minerales antioxidantesque ayudarán a poner el organismo a punto. Se aconseja comer tres raciones diarias.
  • Cereales integrales, como pan integral, arroz integral o salvaje, pasta, etc. Son la fuente principal de energía, y gracias a su fibra ayudan a desintoxicar y regular nuestro organismo.
  • Las carnes más aconsejadas son las que tienen un contenido en grasa bajo, es decir, las carnes blancas como el pollo, el pavo y el conejo; pues aportan proteína de alto valor biológico y ayudan a recuperar antes la masa muscular.
  • Pescados blancos. Son una fuente ideal de proteínasy de fácil digestión, por lo que facilitan la absorción de los nutrientes por el organismo, mejorando la recuperación.
  • Pescados azules: como el emperador, salmón, atún, bonito, caballa, sardinas, boquerones,… Este tipo de pescado aporta algo más de grasa dado su contenido en Omega-3 que disminuye la inflamación muscular, inevitable después del entrenamiento; y aportan un mayor porcentaje de proteínas que los pescados blancos y carnes blancas.
  • Lácteos desnatados: leche, yogures, quesos bajos en grasa, derivados de soja, etc. Son una fuente ideal de proteínasde alto valor biológico, de Calcio y Vitamina D, esenciales para el buen funcionamiento muscular y óseo.

Es importante tener en cuenta la alimentación después del ejercicio, ya que ésta es fundamental para la recuperación.

Durante el ejercicio el cuerpo suda y quema grasa e hidratos de carbono, produciendo la energía suficiente para poder llevar a cabo esa actividad. Esto hace que se pierdan demasiados nutrientes y se desequilibren los niveles del cuerpo. Por ello, es muy importante recuperar esos niveles una vez hayamos terminado.

En este momento, son especialmente aconsejables los alimentos ricos en hidratos de carbono y proteínas, con un bajo aporte de grasa, y alimentos ricos en potasio como pueden ser los plátanos, fruta deshidratada, verduras...

Suplementación natural para deportistas

keriba sportA pesar de llevar una dieta equilibrada, hay ocasiones en que es necesario incorporar suplementos naturales que proporcionen una pequeña ayuda para alcanzar los niveles necesarios de proteínas, minerales,  vitaminas,…

También existen suplementos que ayudan a reducir la fatiga y aumentan el rendimiento físico, como es Keriba Sport.

Keriba Sport es un complemento alimenticio natural a base de POMANOX ® (extracto natural de granadas enteras frescas), Magnesio y Vitamina B6, que retrasa la llegada al agotamiento, favoreciendo un menor daño muscular e inflamación durante el ejercicio.

Además, Keriba Sport aporta numerosos beneficios para los deportistas como son que contribuye al equilibrio de electrolitos, ayuda al mantenimiento y funcionamiento normal de músculos y huesos, colabora en la formación adecuada de glóbulos rojos e inhibe la degradación del cartílago.

Por ello, Keriba Sport se considera una de las mejores antioxidantes naturales para retrasar la llegada del cansancio físico y por tanto aumentar el rendimiento deportivo.


Keriba Forte, la ayuda natural para los problemas de próstata

La dieta y las sustancias fotoquímicas que contienen los alimentos son fundamentales a la hora de cuidar la salud, de hecho juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades cancerígenas, como por ejemplo del cáncer de próstata. [p]

Uno de los alimentos más eficaces a la hora de prevenir y tratar los problemas prostáticos es la Granada, concretamente las Punicalaginas que contiene. [p]

Problemas de próstata

La próstata es parte del sistema reproductivo masculino, se encuentra rodeando una parte de la uretra y genera algunos de los componentes del esperma. [p]

Conforme el hombre va envejeciendo, la próstata va aumentando su tamaño, pudiendo llegar a sufrir una HPB no cancerosa (Hiperplasia prostática benigna). Sin embargo, hay ocasiones en las que este aumento de tamaño es consecuencia de un cáncer de próstata. [p]

No se conocen las causas exactas de dichas enfermedades, aunque hay factores que pueden provocar su aparición: un cambio hormonal debido a la edad o un daño en el ADN de las células normales de la próstata. [p]

Tanto la HOB como el cáncer presentan síntomas similares: [p]

  • Dificultad para orinar
  • Flujo de orina débil
  • Necesidad de ir a orinar frecuente pero con un vaciado incompleto de la vejiga.
  • Aparición de sangre en la orina.
  • Infecciones urinarias
  • En el cáncer de próstata, cuando está avanzado, puede provoca dolor en la pelvis o en la cadera, así como una eyaculación dolorosa. [p]

Tratamiento natural para los problemas de próstata

keriba forte tratamiento natural para los problemas de próstataLa granada (Punicagranatum L.) tiene efectos antiinflamatorios, antiproliferativos y anti-tumorigénicos por lo que ayuda a mantener la salud de la próstata. [p]

La granada es una fruta rica en antioxidantes, como la vitamina C y las Punicalaginas, y minerales como potasio, calcio, magnesio. Además, contiene fitoquímicos como antocianinas, flavonoides, elagitaninosy ácidos grasos poliinsaturados.

Esta combinación de activos, es precisamente, la que le confiere a la granada la capacidad de actuar como agente quimiopreventivo. [p]

Numerosos estudios han demostrados que las Punicalaginas y demás sustancias que contiene esta fruta ejercen una actividad antitumoral, especialmente eficaces en el cáncer  y los problemas de próstata,  ya que bloquean el paso de las células de cáncer de próstata a un estado de andrógeno inhibiendo el factor nuclear kappa B. [p]

Punicalaginas y Keriba Forte

Keriba Forte con POMANOX ® es un complemento alimenticio compuesto por el extracto natural de granadas frescas enteras, conseguido mediante medios físicos innovadores que no emplean ningún producto químico, sino que utilizan agua ultrapura para su obtención. [p]

POMANOX ® ha sido estandarizado al contenido de sus suplementos antioxidantes polifenólicos naturales: Punicalaginas. Ofreciendo 220 mg de Punicalaginas (correspondientes a 5 granadas enteras frescas) en una sóla cápsula de Keriba Forte. [p]

Esta dosis ofrece la cantidad óptima de antioxidantes antienvejecimiento que se necesitan para  tener efectos beneficiosos en el organismo. [p]

Por tanto, Keriba Forte con POMANOX ® aporta múltiples beneficios saludables: [p]

  • Protege las células del daño por estrés oxidativo y envejecimiento. Por eso Keriba Forte con POMANOX ®es considerado uno de los mejores complementos alimenticios antioxidantes naturales en cápsulas.
  • Protege frente a la radiación UV y ayuda a regeneración de las células de las capas epidérmicas y dérmicas de la piel.
  • Keriba Forte con POMANOX ® previene la hiperpigmentación y aparición de manchas en la piel.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina que proporcionan tersura a la piel y previenen las arrugas.
  • Fortalece y evita la caída del cabello, al tiempo que aumenta su densidad y grosor.
  • Previene los trastornos funcionales urológicos y de próstata, como ya hemos mencionado en el epígrafe anterior.
  • Eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil. [p]

 ¡Apuesta por tu salud con Keriba Forte con POMANOX ®!